PNL y Pensamiento Positivo

La Psicosomática: La importancia de los pensamientos positivos y los factores de protección

“No somos víctimas somos creadores. Es momento de crear: Reprograma tu mente”.

Bruce Lipton

Un principio básico de la PNL y de la Neurociencia, en general, se apoya en la relación >>mente – cuerpo>> como un bucle de realimentación donde un influye en el otro y viceversa, un mecanismo inseparable donde, como toda pauta sistémica, no podemos atribuirle una causalidad lineal a los efectos, la causa es multicausa, todo eso que pasó le dió una información a tus genes, y éste como respuesta a una bioquímica más o menos estresada, te activa y te envía unos síntomas físicos, de la causa al efecto hay toda una interpretación inteligente por parte de tus células. Lo que tenemos que hacer antes y después en esos casos es cuidar de nuestro estado mental que es la causa de nuestra reacción física y bioquímica. Más que una causa única es una retroalimentación de pautas de influencia, externa, lo que vemos, oímos ahí fuera, la interpretación que hacemos, y lo que entiende nuestro medio interno.

Psicosomática

Fue gracias a mi maestra como conocí a Norman Cousins – precursor de la psicosomática – ¿por qué no? – a Pach Adams – Clown – entre otros y otras muchas experiencias de vida que han consolidado Psicosomática, la psicología que influye en el cuerpo.

Otro médico que ha influido en la consolidación de la nueva ciencia, mente – cuerpo, es el doctor Hammer, de la escuela Germánica, que entendió que: “El cáncer no estaba en la célula sino en un problema de computación”.

Diagnóstico Emocional

Un avance importante para mí, en cuanto a “los diagnósticos psicosomáticos” son los diccionarios emocionales, que fueron publicados posteriormente. Por ejemplo, en el apartado de pulmones, dice que “son el territorio” –: un espacio donde respirar. Respirar es quizás la función biológica más importante. Luego me pregunto, qué habilidades necesito mejorar para poder relacionarme mejor con alguien en un territorio común; la comunicación, la asertividad, etc. Y esas son las cosas que luego trabajo con la PNL y sus herramientas.

Según mi diccionario emocional, algo en el territorio te está acechando, y el inconsciente no va a pensar igual que tu mente consciente que se guia por los ojos, las células y tu inconsciente, miden el entorno con otro tipo de sensores, no quiere decir que sean más o menos precisos, pero son diferentes, es normal, que en ocasiones la interpretación que hace el inconsciente, y los síntomas que te envía puedan ser un poco surrealistas. Probablemente esté interpretando a un familiar como si fuera un tigre antropófago que te quiere comer, por 50 millones de años hemos funcionado de esa manera, tu inconsciente, reacciona desde su experiencia biológica.

Lo que no sabe tu inconsciente es que los tigres de dientes de sable ya se extinguieron, y que ahora no es necesario dramatizar tanto, con decirle a tu jefe, que sí o que no, o a tu mujer o a tu hijo, en cierto tono y con cierta emoción es suficiente, o con tomar tu una decisión sobre lo que tú puedes controlar.

Si leemos los síntomas, eso debería ser suficiente para coger la esencia del mensaje, y para eso nos sirven las últimas investigaciones, y los diccionarios emocionales, nos dan la pista de que: hemos de entrenar a esa persona para poner límites. Ya sea dejar ese territorio y buscar uno nuevo – intrapersonal, con uno mismo, o confrontar, poner límites, ser asertivos afuera. Lo que no podemos hacer es mantener una respuesta de estrés, con la imaginación, dias, meses y años, cuando es una respuesta que nos ha de dar la información y remitir en 10 minutos, para eso ha sido diseñada.

Y la enfermedad remite, desde la causa, el cuerpo se regenera – esta nueva forma de interpretación, al menos a mí, me sirve, para luego ejecutar el cambio y el aprendizaje con PNL, pero de entrada nos da una pista muy útil.

La otra forma de hacerlo, como lo hace la PNL, realmente, es modelando a la persona en todo detalle, y encontrando el bloqueo, en su interior, y desconectándolo, cambiando las creencias y el enfoque.

Descubriendo a qué reacciona la persona consciente o inconscientemente.

Cómo reprogramar la mente inconsciente con PNL

La Psicosomática nos ha mostrado el camino donde aplicar las técnicas de la pnl y de la hipnosis, de cómo el poder de la actitud es relevante ante las situaciones del entorno. De cómo podemos transformar la actitud, y la respuesta fisiológica, modificando nuestra interpretación, de cómo influye no sólo a nivel de estado emocional sino la consecuencia en las células y en el ADN. De cómo la mente afecta a la fisiología, y de cómo eliminando el factor estresante el cuerpo tiene sus propios para curarse, y es el más adecuado para hacerlo, de forma natural, es por eso que hemos estudiado las recuperaciones espontáneas y sabemos cuál es la estructura comportamental que las genera.

No hace falta decir que con tanta “información Nocevo”, a través de la televisión, la gente se ha visto afectada psicológicamente y eso les ha mermado el sistema inmune, muchos han muerto de covid, cuando de otra forma el covid no era más que un resfriado o enfermedad común e inofensiva pero si un brujo te lanza un maleficio a través de la televisión el efecto psicológico ya está en el campo de juego de cada uno y de su imaginación negativa.

En PNL llamamos a esta tecnología Gestión del pensamiento y del Estado Emocional, y podemos tomar conciencia de su estructura, y utilizarlo mediante los Anclajes, o lo que yo denomino superanclajes y superestados.

Las habilidades como la comunicación o la gestión del estado emocional son muy importantes, pero más lo son las habilidades del carácter como La convicción, la determinación o el compromiso.

Cómo reprogramar tu mente con PNL

“Las personas con actitud saben que una cosa les puede traer problemas pero no hacerlo les parece inmoral y entonces se dicen pues tengo que hacerlo”

Esteban Cuéllar Hansen Terapeuta y coach con PNL

Estos elementos del software humano son una fuerza que genera emociones muy poderosas. Todos los sabios de la humanidad nos dicen que conquistarse a uno mismo es el camino más importante hacia la Grandeza, y lo que yo he descubierto, y la comunidad de la PNL en general, es que con sus herramientas cognitivas podemos secuenciar el código de la Excelencia. Con la PNL no sólo podemos tomar conciencia de nuestro programa y de nuestros hábitos inconscientes podemos reprogramarlos. Solo hay que querer. Sabemos que tanto la mente como las emociones y como consecuencia de ello su respuesta en la manifestación física se pueden optimizar masterizando las estrategias cognitivas y los anclajes fisiológicos o simplemente cambiando la atención.

Vamos a ver no sólo como tomar conciencia propia sino también cómo reprogramar las inteligencias: La mental, la emocional y la física, que es una inteligencia que te aporta un feedback muy rápido, y que mejora tu corazón, que es el responsable de enviarle motivación y energía a tu cerebro. Además vamos a hablar también de la inteligencia Espiritual.

La psicosomática puede ir en dos direcciones, la negativa pero también la positiva, si tenemos esperanza ante un mal diagnóstico o ante nuestro futuro, podemos generar una vivencia positiva intensa, de determinación y esperanza, y sabemos que eso va a optimizar nuestro medio interno y por lo tanto nuestro funcionamiento energético y vibracional, lo que a su vez mejora los pensamientos y como consecuencia de ello las emociones.

Los pensamientos positivos generan emociones positivas y éstas tienen un gran poder fisiológico y actúan como un factor de protección, previniendo enfermedades. Otro gran factor de protección es apuntar a los objetivos, a nuestro inconsciente le encanta dirigir la atención y la energía a objetivos con sentido que le dan propósito.

Los objetivos generan sensaciones positivas de aproximación y de consecución, lo que el psicólogo Albert Bandura denomina, objetivos de proceso y de consecución.

Los estudios han demostrado que los sentimientos positivos y bien orientados estimulan el bazo, produciendo un incremento en los glóbulos rojos en la sangre y un correspondiente aumento en las células que combaten el cáncer. Estas células pueden específicamente destruir las células cancerígenas, una por una, dejando el tejido normal intacto. Esto es muy diferente al tratamiento con quimioterapia, el cual no puede distinguir entre las células normales y las malignas.

Las emociones particulares que pueden afectar nuestros cuerpos han sido respaldadas por varios proyectos de investigación. Una de las formas que tenemos para reprogramar la mente con pnl y ayudar a la gente a ser más optimista es mediante la relajación, el estado alpha, a través de la hipnosis terapéutica. Según Bruce Lipton, es la mejor forma y la más rápida para reprogramar la mente inconsciente, actualizando los programas del pasado que nos causan los problemas actuales. Si te vés repitiendo los mismos problemas una y otra vez, y no sabes ni siquiera por qué. Te recomendamos una sesión de pnl con Esteban cuéllar o hacer alguno de nuestros cursos de la Formación completa de pnl. Contacta: pnlcentroexcel@gmail.com o visita nuestra nueva web https://institutoexcel.com/cursos.

Esteban Cuéllar Hansen
Palma de Mallorca Octubre 2022

CÓMO LIDIAR EVITAR LA PREOCUPACIÓN

¿Cómo dejar de culpar a otros de tus malos hábitos?

No puedes evolucionar a no ser que dejes atrás las emociones negativas. El objetivo es ser feliz y tener paz mental. Y para ello tienes que analizar en primer lugar lo siguiente. Quizás ahora estés bien y tu diálogo interno sea positivo y estés tranquilo.

Lo que me he encontrado es que cuando la gente ha estado encerrada por covid, o cuando se separan de la pareja, o por culpa de los cambios vertiginosos un padre de familia se queda sin trabajo, o les ocurre algúna crisis vital, es ahí cuando las personas lo pasan mal y sufren.

Otra forma de acceder a emociones negativas es cuando hay presión. Emociones como el miedo, la rabiao el enfado, son como chispas, empiezan siendo pequeñitas pero si les sigues prestando atención, y si sigues realimentando con pensamientos negativos, lo que se ha denominado también imaginación negativa, y encima no hay comunicación, ni compromiso, ni ganas de seguir, el fuego de la emoción negativa puede arrasar las relaciones.

Y luego estás ahí tú sólo, comiéndote la cabeza. Y es aquí cuando tenemos que ponernos serios.

Lo primero que tienes que hacer si estás sufiendo es:

  1. Tomar conciencia de qué pensamiento está haciendo que aflore la emoción negativa. Analiza si estás juzgando a la otra persona o culpándola. Y puedes hacer una substitución visual (cambio de imágenes: Chasquido PNL) o auditivamente, y fisiológicamente, te levantas y dices: Yo soy responsable: perdono, olvido y que te vaya bien, y te centras en tus objetivos. Recuerda: cómete el mundo y no la cabeza).
  2. Lo siguiente que te vas a decir es para cuidar de tu autoestima. Recuerda, has hecho lo que has sabido y podido en función de los recursos que tenías. Yo sigo siendo una persona valiosa e importante.

Este vídeo te explica muy bien la ley de la substitución y la técnica de PNL el chasquido para substituir pensamientos:

  1. Asociados donde estás sufriendo.
  2. Disociados donde te ves a ti mismo con esa otra persona o la ves a ella o a el o el trauma o situación.

Recuerda:

Para salir del victimismo deja de quejarte, lo que te molesta ni lo pienses ni se lo cuentes a nadie, déjalo morir.

Y céntrate en lo que quieres. Tú eres el responsable, y si superas este bache y aprendes, no sólo pasará, sino que en cada crisis tenemos la oporunidad de usar la crisis para coger impulso y tomar una nueva decisión sobre dónde vamos a poner el enfoque y cómo vamos a interpretar la situación, lo que nos tiene que llevar impepinablemente a llevar nuestra vida al siguiente nivel de eficacia y conseguir rodearnos que realmente se quieran comprometer de verdad para hacer algo que valta la pena: ya sea una relación de pareja, una decisión muy importante, un nuevo trabajo que te apasione, o los amigos o los hábitos de salud, temas y áreas de importancia que no podemos tratar a la ligera.

Como yo digo SO GE CA (SÓLO GENTE DE CALIDAD)

Elimina todas las imágenes, limpia tu mente, y substituye por imágens sobre ti y sobre tus objetivos.

Te dejo otro video que nos habla de las metas, en un estado ahora de trance hipnotico o hipnosis para visualizar y configurar una vida, tu vida y tus proyectos y tu felicidad.

Las emociones negativas si no les prestas atención se atrofian

Es muy importante que aumentes el tiempo de exposición a lo que quieres y reduzcas la exposición interna, imágenes y lenguaje, frases, palabras, creencias que no te conviene pensar.

Es lo que denomino la terapia de la atención. Aquello a lo que le prestamos atención es lo que crece en nuestra vida.

Te dejo un video más abajo donde lo explicamos más extensamente.+

Esperamos que te haya gustado.

Y te recordamos que en septiembre empezamos la formación completa de pnl, te dejamos un poco más abajo un enlace para que puedas descargar la información.

Un saludo

Si te ha gustado el artículo déjanos tu comentario

Nos vemos en la cumbre

Esteban Cuéllar, Palma de Mallorca, Agosto de 2022

PNL y Pensamiento Positivo

La Psicosomática: La importancia de los pensamientos positivos y los factores de protección “No somos víctimas somos creadores. Es momento de crear: Reprograma tu mente”. Bruce Lipton Un principio básico de la PNL y de la Neurociencia, en general, se apoya en la relación >>mente – cuerpo>> como un bucle de realimentación donde un influye…

Nuevos cursos de PNL en Bilbao 2022

Curso Introductorio de PNL en Bilbao Programaci´ón Neurolingüística “Una actitud de aprendizaje que deja tras de sí un conjunto de técnicas” John Grinder, catedrático universitario de lingüística y co-fundador de la PNL junto a Richard Bandler, informático, matemático y Dr en Psicología Avanzada Es una metodología de autoconocimiento, comunicación y cambio, desarrollada en los años…

PNL cursos Presenciales

¿Por qué hacer formación en P.N.L? ¿Para qué sirve El Software de la P.N.L.? La Programación Neurolingüística es un modelo de Psicología Positiva que funciona. Un compendio de herramientas de psicología cognitiva moderna que nos permite usar el lenguaje y las representaciones cognitivas, como las estrategias, la dimensión subjetiva – nuestra casa interior – para…

PNL cursos Presenciales

¿Por qué hacer formación en P.N.L?

¿Para qué sirve El Software de la P.N.L.?

La Programación Neurolingüística es un modelo de Psicología Positiva que funciona. Un compendio de herramientas de psicología cognitiva moderna que nos permite usar el lenguaje y las representaciones cognitivas, como las estrategias, la dimensión subjetiva – nuestra casa interior – para rediseñarla y ser felices con nosotros mismos.

Con esta tecnología de reprogramación mental podremos hacer un análisis de cómo estamos con nosotros mismos en cuanto a:

  1. Ha´bitos positivos y negativos.
  2. Objetivos y visión, clara, metas bien definidas.
  3. Creencias conscientes e inconscientes.
  4. Metodología lingüística para modificar lo que pensamos a diario y diseñar específicamente nuestra forma de pensar y optimizar nuestros pensamientos volutarios e involuntarios.
  5. Evaluar de forma inteligente las emociones y el estado emocional que es consecuencia de lo que pensamos a diario. 60.000 pensamientos diarios el 95% de los cuales, son los mismos que el día anterios.
  6. Las emociones condicionan el cuerpo, y estamos atrapados por nuestra mente.
  7. En este curso y mentorias vamos a aprender a liberarnos de la trampa y vamos a poner a nuestra mente, que es muy poderosa a trabajar para nosotros para que así podamos ser felices y aprovechar todas las oportunidades disponibles.

Habilidades de Comunicación y de Inteligencia Emocional

«Qué tú hagas algo bien o mal no depende tanto de tus habilidades, que las vamos a entrenar, sino de tu estado emocional» Frase clave de la PNL


El otro gran conjunto de habilidades en la PNL gira en torno a la influencia.
Influir en uno/a mismo/a e influir en los demás.
Es importante poder identificar lo que ocurre y qué hacer al respecto pero es igual de importante (o más) poder influir para que, de hecho, se lleve a la práctica.
Muchas buenas ideas se quedan como eso meras ideas precisamente por carencias en esta área.
Una vez más Bandler y Grinder identificaron el hecho de que “rapport” y “acompasamiento” funcionan y son fundamentales en los procesos de ayuda y comunicación.
Las técnicas de Agudeza y de Rapport que se enseñan en la PNL tradicional son interesantes y útiles y junto con las técnicas de cambio y distinciones de conexión entre sentidos y lenguaje (El llamado “metamodelo”) constituyen una tecnología de cambio útil para poder diferencia en tu propia vida y en la de los demás.

Dale link a la imagen para inscripciones al curso de pnl Presencial en Mallorca un día a la semana, un finde al mes y un año de titulacion con garantía.

Temario del curso de PNL primer nivel

Programa Resumido del Practitioner o Primer Nivel

1. Desarrolla tu mente (tu confianza) para desarrollar tu vida (tus resultados) y disfruta del proceso (siempre que has aprendido es por que te lo estabas pasando bien).

2. Ahora ha llegado un nuevo momento para aprender.

3. La energía creativa es sostenible e ilimitada.

4. La mente humana, su capacidad de crear, pensar en soluciones, hacer el bien, etc es el único recurso ilimitado del planeta.

Áreas de la rueda de la vida. – Objetivos. – Dominio Personal

Cambio de Creencias. – Etapas de Bandura.- Cambio y aprendizaje.
Línea del Tiempo.

Círculo de Excelencia para acceder a los recursos y hablar en público gestionando tu estado.

Selfcoaching con P.N.L. – Coaching Personal con P.N.L. – Coaching Ejecutivo con P.N.L.

Modelo D. A.F.O con Estrategias y Recursos.

Cómo aprender y mejorar tus estrategias para superar bloqueos, miedos, estrés, depresión y fobias.

Cómo ganar más dinero para financiar tus sueños: Estrategias de Motivación y decisión

Cómo nutrirte y tener una energía sostenible para ir a por ello: el Chasquido.

Reforzando la Visión y cortando lastre de creencias negativas que te pueden impedir mantenerte arriba con tu visión, tus objetivos, aprendiendo y en un proceso virtuoso de crecimiento y mejora personal.

tu instituto de pnl en mallorca
La PNL aprende divirtiéndote y diviértete aprendiendo

Contacta

info@institutoexcel.com

Inscripciones e información completa en pdf solicita directo por what app 24h

0034 622 397 310

Un curso de PNL te puede ayudar a

El éxito viene de adentro

“Nuestra Éxito depende de nuestra habilidad para ser excelente en todo lo que pensemos, digamos y hagamos”.

Más específicamente la PNL te puede ayudar:

  1. Descubrir la esencia de tu Excelencia.
  2. Llevar tu Excelencia a los diferentes contextos.
  3. Acelerar tu habilidad para aprender a manejar tu tiempo.
  4. Poner a trabajar para ti tus talentos de manera que puedas ser excelente con tuespecialidad particular y campo de trabajo.
  5. Aprender a reírte en situaciones con otras personas y fomentar así la salud, la curación y el aprendizaje.
  6. Aprender a escuchar a otros con respeto e interés genuino y humildad de manera que puedas realmente aprender de las otras persona y entender sus necesidades reales e intereses para poder ayudarles en lugar de dar consejos o imponer tu punto de vista.

Accede a la nueva web del Instituto Excel para la formación online certificada del Practitioner de PNL en Mallorca:

https://institutoexcel.com/curso/practitioner-de-pnl/

  1. Desarrollar de manera permanente nuevas formas de pensar y nuevos puntos de vista que se adapten a los cambios acelerado que se producen en la ciencia y el entorno.
  2. Dejar ir las limitaciones del pasado y potenciar los talentos que te permitan aprovechar el presente y el futuro.
  3. Acepta el feedback aunque no te guste cuando procede de personas que te aprecian.
    Utiliza el feedback y los errores para crear y producir nuevas ideas y mejorar el valor que ofreces a los demás.
  4. Anota los resultados más motivadores que puedas de manera que te motiven a la acción y a la mejora constante y continuada.
  5. Desarrolla tu propia fórmula para ti mismo modelando a otros y combina la tecnología del pensamiento y el cambio con la conciencia de ti mismo y de otros.
  6. Construye relaciones de calidad con personas que valgan la pena en todos los contextos de tu vida en los aspectos y medios más apropiados.
  7. Desarrollar flexibilidad de manera que produzcas más opciones y puedas influenciar al contexto.
  8. Prepara, planifica y anticipa para aprovechar las oportunidades y genera confianza para agarrarlas en el momento que pasan delante.
  9. Mejora tu habilidad para comprometerte con las cosas, hábitos y personas que valen la pena.
  10. Controla tus pensamientos y sensaciones de forma que tengas el control de tus reacciones emocionales.
  11. Desarrolla tus habilidades para generar entusiasmo y cooperación con las personas de tu alrededor.
  12. Desarrolla habilidades para comunicarte con tu inconsciente para que evalúe tus decisiones y acciones de manera continuada así como para activar su potencial.
  13. Acepta y ama lo que tienes en lugar de esperar siempre que llegue lo que quieres y no tienes de manera que seas feliz en el presente y tengas expectativas positivas sobre el futuro.

PNL en Mallorca 2022 Presencial, semipresencial y Online

Programación Neurolingüística en Mallorca, España y sudamérica

«Si puedes contigo puedes con todo» Esteban Cuéllar. Autor del Manual de Practitioner Desarrolla tu mente para mejorar tu vida y disfruta del proceso (Amazon)

Vivimos momentos de cambio vertiginoso, y lo que antes era formación local, o personas que tenían que viajar para hacer nuestros cursos. Ya llevamos casi una década haciando coaching, terapia y formando a nuestros alumnos también online. Expertos en PNL en Mallorca. Practitioner - Master y Trainer. Hoy el mundo se ha globalizado, en nuestros cursos, no sólo te formamos en PNL, Coaching y Relación de Ayuda en general, las habilidades básicas de la PNL y la Perspectiva Sistémica, también te formamos para la nueva era del conocimiento y la digitalización, para que seas un buen emprendedor/a y te subas al cambio y puedas aportar valor a la nueva era del conocimiento.

LA NUEVA INDUSTRIA DEL APRENDIZAJE: CONSECUCIÓN PERO SOBRE TODO ARTE

La ciencia de la consecución es un conjunto de principios donde predomina la efectividad, los resultados, enfocada en los objetivos.

«Una tecnología avanzada e indistinguible de la magia”.

No importa desde donde empieces, lo importante es dónde quieras llegar. Vamos a hablar de la madera de los Campeones para que continúes siéndolo. Para que no caigas en la trampa de abandonar o ir de victima. Aprendas de ellos porque en esencia y potencial sois exactamente iguales.

Relación de ayuda para coahs, terapeutas, profesores y oradores profesionales o emprendedores/as. Y emprendedores que fomentan el cambio en la nueva sociedad de la información y el conocimiento. Todo cambia muy rápido pero hay profesiones que son humanamente humanas y perdurarán. Como la Relación de ayuda o aportar valor a la sociedad: todos a la una. La sociedad la formamos todos «no somos dependientes, o sí lo somos, ni siquiera independientes, o sí, pero el objetivo y nuestr misión, y también lo decía Stephen Covey, autor de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, es la es volvernos interdependientes.

Formación en Habilidades

Es una cuestión de manifestación donde reside la diferencia que marca la diferencia. Los emprendedores que consiguen los resultados son optimistas y funcionan en base a una estrategia. Sobre todo en los momentos complicados es donde se mantienen firmes, ahí notas la diferencia en su actitud. En la crisis en lugar de venirse abajo y dejarse influir negativamente por el miedo es cuando toman diferentes decisiones, y se influencian a sí mismos de tal forma que acaban sacando provecho del entorno.

Hay un párrafo de Gardner sobre las Inteligencias múltiples, que fue un paso cualitativo en la psicología, en 1984 que dice:

“Ha llegado el momento de ampliar nuestra noción de talento. La contribución más evidente que el sistema educativo puede hacer al desarrollo del niño, consiste en ayudarle a encontrar una parcela en la que sus facultades personales puedan aprovecharse plenamente y en la que se sientan satisfechos y preparados. Sin embargo, hemos perdido completamente de vista este objetivo y, en su lugar, obligamos por igual a todas las personas a seguir un estilo educativo que, en el mejor de los casos, les proporcionará una excelente preparación para convertirse en profesores universitarios. Deberíamos invertir menos tiempo en clasificar a los niños y ayudarles más a identificar y a cultivar sus habilidades y sus dones naturales. Existen miles de formas de alcanzar el éxito y multitud de habilidades diferentes que pueden ayudarnos a conseguirlo”.

Formación para Profesionales de la Relación de Ayuda y Profesores padres y madres

«Los padres y las madres son ingenieros humanos» Virginia Satir

Curso y formación con doble titulación:

1. Practitioner Diplomado/a en PNL por la AEPNL y Coaching por el Instituto Excel

2. Master Practitioner en PNL y Coaching Avanzado o coaching para Emprendedores/as.

3. Y Trainer. Habilidades para hablar en público y a la cámara y coaching ejecutivo para dar cursos y conferencias.

Doble titulación + Mentoría con Esteban Cuéllar Hansen + de una década impartiendo esta formación y de dos, haciendo terapia y coaching con PNL.

Aplicaciones de la PNL

La ciencia de la consecución

“La ciencia de la consecución es un conjunto de principios donde predomina la efectividad, los resultados, enfocada en los objetivos. Una tecnología avanzada e indistinguible de la magia”.

El problema que tu vieron los psicólogos del comportamiento es que se dejaron llevar por las mismas leyes de la física, una ciencia más antigua y con más experimentación a sus espaldas. Pero las leyes de la física de Newton, quedaron desfasadas cuando Einstein, añadió al observador en la ecuación de la relatividad. Lo mismo debieron haber hecho y con más razón los psicólogos. Pero no lo hicieron hasta más adelante, y cometieron muchos errores de interpretación por el camino. La PNL consolida este paradigma de la nueva ciencia, y no sólo eso sino que la denomina, el modelo que estudia la experiencia subjetiva humana considerando así la importancia del punto de vista.

ConductaCurso Practitioner PNL 2021

John Grinder y Richard Bandler nos hablan de Psicología que Funciona, creadores de la PNL o Programación Neurolingüística, un monosílabo que nunca había estado tan de moda. Parece que a la gente ya le empiezan a interesar los conceptos complejos que tienen sentido, y estamos pasando de la sociedad microhondas y nini a una sociedad con una predisposición mayor a la sabiduría – precursores de la psicología de Alto Rendimiento en occidente, incluido el Coaching y la PNL. Nos hablan de la dimensión del pensamiento como nadie hasta la época. Empiezan a hablar del “Modelador de la Excelencia» como una profesión.

Y es que si modelas y aprendes de los mejores de manera premeditada, eso no lo hace ningúna otra especie. Como dice Grinder, “interesa tener de modelo a la excelencia y no a la mediocridad”, “la media, en términos estadísticos no sirve, en este campo de la psicología que funciona” En cambio aprender de los mejores sí, que conviene. Porque te permite ir más rápido a la cumbre y con más opciones de conseguir lo que quieres.
A partir de aquí tanto Richard como John han trabajado 40 años, de forma incansable ,moldeando la nueva sociedad de terapeutas, coachs, emprendedores, profesionales creativos e innovadores, enseñando cómo gestionar Estados de Excelencia, lo cual es un tema esencial que trataré en mi siguiente libro más en profundidad.

pnl en mallorca
Aprende PNL y Coaching en Mallorca, solicita el PDF con toda la información, currículum a medida, solicita una cita y te hacemos un diagnóstico a medida para tu propia formación.

Información completa en PDF

Agenda 2022 turno de mañana, de tarde y fin de semana.

PDF Info Practitioner PNL 2022

INSCRIPCIONES A LOS CURSOS

+34 622 397 310 (cita previa what app). Currículum a medida para cada alumno/a por el tutor, en una sesión one to one.

MAIL

info@institutoexcel.com

Modelo P.O.P.S o T.O.T.E en Inglés: Evaluación de la Eficacia

“Las ciencias no tratan de explicar y difícilmente tratan de interpretar. Ellas principalmente hacen modelos. Por un modelo se entiende una construcción matemática que con la ayuda de ciertas interpretaciones verbales, describen el fenómeno observado. La justificación de esta construcción matemática es única y precisamente que trabaje que describa el fenómeno en un área razonablemente grande” John Von Newman

Un modelo científico es una representación abstracta, conceptual, gráfica o visual, física de fenómenos, sistemas o procesos a fin de analizar, describir, explicar, simular esos fenómenos o procesos. Un modelo permite determinar un resultado final a partir de unos datos de entrada. Se considera que la creación de un modelo es una parte esencial de toda actividad científica.

Los cofundadores Bandler y Grinder, se quedaron con la palabra Modelo con la intención de representar ciertas representaciones subjetivas para ayudar a las personas en el aprendizaje, y el aprendizaje viene a ser algo subjetivo en sí mismo, un proceso paso a paso, como una realimentación reforzadora, ya sea positiva o negativa, donde nosotros intentamos que sea reforzadora positiva, es decir, que el alumno aprenda o consiga poco a poco cada vez más de eso que está aprendiendo; ya sea confianza o seguridad.

El Modelo P.O.P.S o modelo T.O.T.E en Inglés

(Test – Operation – Test – Exit)

Este modelo fue publicado por dos psicólogos cognitivos en 1960 (Pribam y Galanter).


El Modelo T.O.T.E – o P.O.P.S. en Español – es un modelo psicológico para medir tanto una estategia cognitiva sencilla como un plan de negocio. Puede ser útil también para pedir comida en un restaurante chino. De la Psicología Cognitiva, postula que toda actuación eficaz gira alrededor de un objetivo previamente fijado y de unos medios variables para alcanzarlo.

Para hacer un modelo es necesario plantear una serie de hipótesis, de manera que lo que se quiere estudiar esté suficientemente plasmado en la representación, aunque también se busca, normalmente, que sea lo bastante sencillo como para poder ser manipulado y estudiado.

Por ejemplo, en el Desarrollo Personal con PNL:

¿Cuáles podrían ser algunas de las hipótesis?

– Si la forma del cerebro y el comportamiento son enfocadas en objetivos el cerebro tiende a motivarse por los objetivos y esa es una tendencia interesante para dirigir las acciones hacia un objetivo predefinido.

– Para poder conseguir tu objetivo has de seguir un plan de acciones.

– El que la sigue la consigue.

– El elemento con más opciones y flexibilidad consigue sus objetivos.

– Si eres capaz de aprender de tus errores podrás superarlos.

– La agudeza sensorial te permitirá saber qué acciones te van a llevar a tu objetivo y cuales no.

Todo conocimiento de la realidad comienza con idealizaciones que consisten en abstraer y elaborar conceptos; es decir, construir un modelo acerca de la realidad. El proceso consiste en atribuir a lo percibido como real ciertas propiedades, que frecuentemente, no serán sensibles. Tal es el proceso de conceptualización y su traducción al lenguaje.

Las técnicas subjetivas de la PNL incluyen imágenes deseadas y diálogo interno como conducta u operaciones que nos llevan a conseguir nuestros objetivos.

El modelo no es lo que representa

No es lo que representa pero si está bien diseñado es útil para moverse en la realidad. Un mapa del metro de Barcelona no es el metro al completo pero sí nos sirve para viajar en metro y encontrar nuestro destino, de la misma forma uno de Madrid en Madrid, pero un mapa de Madrid en Barcelona, no nos llevaría a buen puerto y lo probable sería acabar perdido. Lo mismo dijo Korcybski sobre los seres humanos en relación con su contexto, a mejor mapa de la realidad mejor la adaptación al territorio. Pero es igual de cierto que no dispondríamos de la industria de la aviación comercial, si no hubiéramos empezado a lanzar maquetas desde una montaña.

Eso es posible porque se suprimen ciertos detalles destacando otros que nos permiten establecer una forma de ver la realidad aun sabiendo que no es exactamente la propia realidad. El proceso natural sigue lo que tradicionalmente se ha considerado bajo el concepto de analogía.

Se considera preciso como modelo científico de lo real, cuando dicho modelo es interpretado como caso particular y se pueda concretar dicha analogía mediante observaciones o comprobaciones precisas y posibles.

El objeto modelo es cualquier representación esquemática de un objeto. Si el objeto representado es un objeto concreto entonces el modelo es una idealización del objeto, que puede ser pictórica (por ejemplo, un dibujo) o conceptual (una fórmula matemática); es decir, puede ser figurativa o simbólica.

Neurociencia

La Neurociencia de hoy apoya muchos de los ejercicios y estrategias cognitivas con las que trabajamos en PNL: Programación Neurolingüística.

Juaquín Fuster, Neurocientífico y Profesor en la Universidad de Los Ángeles, Catalán de origen, en su modelo «ciclo de percepción – acción» dice que el cerebro dirige el timón desde  el lóbulo frontal y más en concreto la corteza prefrontal. Que funciona en base a un objetivo predefinido y evidencias para su consecución, con la corteza anterior, en realimentación y bucle, adaptando el rumbo como si fuera el timón de un barco. Cibernética, que es una ciencia que estudia las relaciones entre las cosas, etimológicamente proviene de Kibernao, timonel, el que dirige el barco; el cerebro y más en concreto las funciones ejecutivas de la mente siguen este esquema.

En su dimensión cognitiva, la estrategia de evaluación P.O.P.S además de verificar de la consecución del objetivo o la buena dirección hacia él (Primer Test o Prueba), establece unos Criterios para actuar en una dirección determinada, hacia unos valores, por ejemplo. Esto nos llevaría a una acción coherente y bien encaminada.

Las Operaciones y la verificación de las evidencias, en la consecución del objetivo deseado, nos ayuda a evualuar el progreso en el Plan de Acción y los Resultados.

En P.N.L. a este proceso de prestar atención con los sentidos a las evidencias sensoriales, le llamamos Agudeza Sensorial, y es la clave de todo buen comunicador o científico. Juaquín Fuster, Profesor en la universidad de psiquiatría de Los Ángeles, lo denomina Ciclo percepción – acción.

Neurokaizen

Una de las apliaciones que hemos dado a el Modelado de la Excelencia y el Aprendizaje Humano ha sido Modelando a los Campeones en los Deportes ¿por qué porque pensamos que lo hacen! Más en concreto he estado modelando Rafa Nadal, y he creado un modelo al que denomino Neurokaizen® La capacidad de reorientar tu cerebro y tu acción en el siguiente objetivo. Lo que implica que cuando tu mente no esté muy clara, no le hagas mucho caso, y pases a la siguiente acción, y luego a la siguiente, y así hasta que vuelva a haber claridad en tu mente. Esta estrategia puede ayudar mucho a personas con trastornos del aprendizaje o malos resultados empresariales.

Rafa para muchas personas es un ejemplo de fortaleza mental y superación personal por muchos motivos, pero sobre todo,  por su constancia y disciplina, pero  también por su estrategia y adaptación, en tiempo real.

Desde la PNL pensamos que hay tres etapas para convertir sueños en realidades, La estrategia disney es uno de los modelos que usamos para esto.

Y más en concreto, evaluando esta estrategia fue donde pensé que, La etapa soñadora, la cubría de sobra, la autocrítica también pero la Realista, pensé que si la mejoraba tendría más probabilidades para conseguir mis objetivos.

Lo que nos hace falta un poco a todos, en los tiempos que corren es ser efectivos y estratégicos.

Salir de los automatismos negativos y generar positivos e integrarlos en el inconsciente para que funcionen «piloto automático».

De todos es conocido que Rafa tiene algunos automatismos, rituales, pero según cómo yo lo veo son para mantenerse concentrado en el siguiente estímulo en los momentos clave.

Hay otro momento importante que es el de pasar a la acción desde 0, por que la acción es el único camino hacia los resultados.

 

Es decir que los hay que son útiles y los hay de los que es mejor salir o no entrar.

Rafa, en todo momento, está pendiente de sus sensaciones, diálogo interno, así como de dónde está enfocando su atención visual. También de su rival, le tira una bola alta, otra baja, una a la izquierda, otra cortada, y así va evaluando al rival, y en el momento en que ve un hueco posible aprieta con un drive invertido. Las operaciones siempre son las mismas: drive – revés – saque – volea, y algunos golpes más, pero cómo cada tenista organiza su juego, eso ya depende del arte que tenga.

Como dice de él Carlos Costa, su director comercial: “Es capaz de atender a tres conversaciones al mismo tiempo”. Abraham Maslow llamaba a los campeones de una raza especial y decía eso precisamente que como consecuencia de entrenar su sistema nervioso de manera tan continuada e intensa, oían más y veían más que las personas normales. En un partido, si ve que algo no funciona, tarda poco en cambiar el plan preestablecido, eso es una habilidad que necesita estar pendiente de la jugada, en evaluación constante y en tiempo real. Y ser lo suficientemente flexible como para desapegarte de tu objetivo y cambiarlo por otro.

En una ocasión oí una frase que decía que: “La confianza de Rafa se puede medir proporcionalmente por lo que tarda en superar un pensamiento negativo, la pérdida de un punto o en definitiva en superar cualquier obstáculo en su camino”.

Ejercicio: Modelado de una Estrategia del Éxito

“La prosecución de objetivos para el futuro y la elección de los medios para realizarlos son el hito y el criterio de la presencia de la mentalidad de un fenómeno”. William James, eminente psicólogo de EE. UU

Los Campeones Mundiales aprenden de todo y de todos, son personas que se han dado cuenta de que el aprendizaje y la mejora contínua son el camino hacia el progreso.

Una vez que hemos detectado una estrategia de éxito en nosotros o en alguien de afuera, si la queremos implementar en nuestro repertorio comportamental, vamos a ver cómo podemos hacer eso.

Prueba ahora de analizar las Pruebas y las Operaciones para analizar tus propias estrategias para tener éxito y ganar.

¿Qué hace que inicies tus acciones?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo haces para conseguir tus objetivos?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué evidencias te indican que vas bien encaminado?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué haces si no lo consigues?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuándo y cómo sabes que has conseguido tus objetivos?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué es distinto entre tus estrategias y las del modelo que has elegido?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuál es el objetivo del modelo cuando realiza sus acciones?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué hace el modelo cuando algo no se sale bien?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Fíjate ahora en algunos metaprogramas de la PNL que te pueden servir para evaluar la Motivación interna: orientación de la acción: placer – dolor; linea temporal, metaprograma VAK.

Selecciona al menos 3 momentos en tu vida que hayas tenido éxito y elige el más representativo.

Metaprograma de alejamiento o acercamiento

1 – Antes de: ¿Qué es lo que te motivó al éxito: alejarte del dolor o acercarte al placer?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Personas

Antes y durante: ¿Había alguien más implicado o te motivaste desde el interior?.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Estrategias Internas

2 – ¿Cómo te organizaste: ¿qué fue lo primero que hiciste?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué inició tu decisión: fue algo que viste, te dijiste o sentiste?.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3 – ¿Si yo tuviera que hacer lo mismo qué tendría que hacer en primer lugar?.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué tendría que hacer en segundo y tercer lugar?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Evidencias de Logro

Durante y después de: ¿Sabes que tienes éxito por lo que piensas o por el movimiento de tu fisiología?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Durante: ¿Qué obstáculos y oportunidades encontraste y como lidiaste con ellas?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué recursos psicológicos tenías disponibles?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuáles tuviste que adquirir?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Te motivaste por ti mismo: algo que te dijiste; o te motivó la presencia de otras personas; algo que viste?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Una vez que sabemos cómo nos motivamos y cómo conseguimos lo que queremos tenemos mayor conciencia y sabemos que si seguimos nuestras propias estrategias podemos replicar nuestros éxitos o transformar nuestro performance actual.

Si quieres hacer un curso con nosotros o asesoramiento, consultoría o coaching puedes ponerte en contacto.

 

Coaching y/o Terapia centrada en las soluciones: Practitioner de PNL

«Coaching y/o terapia, ambas en ambos casos» 7-BENEFICIOSEsteban Cuéllar

Psicología que funciona es una psicología centrada en las soluciones.

La tecnología que utilizamos en reencuadrar las situaciones de forma positiva y optimista para que nuestros clientes mejoren su forma de pensar que es interpretar y programar su cerebro para tener oportunidades y opciones en la vida mejores resultados.

Pero no una terapia que presuponga que algo va mal en la persona, ni un coaching de guión. Richard Bandler, cofundador de la PNL, dice que: «El cerebro aprende rápido, la terapia es un entrenamiento mental, no es que sólo usemos un 10% del cerebro, lo usamos todo pero lo usamos mal». Piensa cuánto podrías mejorar si lo usaras mejor, en estas sesiones Esteban Cuéllar te va a enseñar eso.

En muchas ocasiones, como terapeuta y coach, me veo en la tesitura de distinguir en qué momento hacer coaching y en qué momento terapia o en qué momento Mentoría o consultoría.

En PNLCentro más en concreto en la Formación Completa de PNL aprenderemos a hacer esta diferencia.

Coaching

Terapia

Mentoring / Consultoría

¿Cuáles són las similitudes, las diferencias, las distinciones interiores que permiten a un profesional hacer un tipo de intervención u otra?

Coaching Básico

El coaching básicamente se centra en el presente y en el futuro. Cómo crear futuro en el presente. En los objetivos y en las soluciones. Y es un tipo de entrenamiento para mejorar el rendimiento.

Terapia

Es aprendizaje, pero es verdad que en ocasiones a las personas les pasan experiencias desagradables y quedan acncladas, con la tecnología terapéutica familiar y la Programación Neurolingüística, desactivaremos esos traumas del pasado rápidamente y llevaremos la atención a la mejora personal y profesional.

Terapeuta Breve, estratégico y sistémico

¿Por qué breve? Por que la gente aprende rápido. La orientación es clara en los objetivos, compensando las debilidades y ayudando a sus clientes a desarrollar sus talentos para conseguir los objetivos. Es una terapia centrada en las soluciones y en los recursos que ya tiene la persona. La terapia más moderna para la cual la PNL aporta las herramientas necesarias. Y también el Modelado que hemos hecho de Richard Bandler y Milton Erickson.

 

Coach Ejecutivo

Te ayuda a organizar mejor tu día a día, personal y empresarial. El Coaching Ejecutivo también depende del cliente, si el cliente trabaja por cuenta ajena quizás está cansado y quiera montar una empresa propia, o si ya trabaja en una empresa quizás quiera ganar más dinero o influir a un equipo, sin embargo, el Corporativo tiene que ver con equipos ya consolidados que se quieren organizar mejor para conseguir objetivos conjuntamente.

Coaching con Modelado

Esteban Cuéllar ha modelado a los mejores en su campo, empresarial y deportivo, aportando las herramientas de la PNL aplicadas a la empresa, y el modelado que ha hecho de Campeones Mundiales para extrapolar sus estrategias a otras personas en el ámbito de la empresa y familiar en general.

Objetivos

Promover el Selfcoaching para que cada cual sea su propio entrenador, fomentando la responsabilidad y mejorando el software propio.

Aprender Coaching one to one y coaching familiar y empresarial.

Formándose en / Cursos que Esteban ha mejorado con las distinciones de la PNL y que son Impartidos en el Instituto Excel Coaching:

Coaching Básico.

Según las 7 disciplinas del coaching:

  1. Estado Emocional.
  2. Creencias.
  3. Comunicación avanzada.
  4. Neuroliderazgo.
  5. Neuroventas.
  6. Coaching con la Visión.
  7. Coaching con Valores.

Otra aplicación que podrás aprender en el Instituto Excel es la de Coach Deportivo AR

Esteban Cuéllar ha modelado a Deportistas de la Élite Mundial como Rafa Nadal y Toni Nadal (su entrenador), a través de citas textuales y ruedas de prensa, desde 2009, practicamente desde que el tenista mallorquín empezó a despuntar.

Ha colaborado directamente con Jonnhy Ouriagly, entrenador nacional de David Bustos o Manuel Olmedo, Campeones Europeos y participantes Olímpicos en Londres 2012 y en Río 2016.

Y con el Padre del Campeonísimo Tricampeón Mundial Jorge Lorenzo, de Moto GP, Chicho Lorenzo, director de Escuelas de Motociclismo que ha fundado por todo el Globo.

Ha asesorado entrenadores nacionales y Campeones Europeos.

Banner Practitioner 1 verano 2020

Programas Creativos e Innovadores de Desarrollo Propio

En los últimos 10 años Esteban ha seguido trabajando, mejorando sus programas de:

– Cursos de PNL ONLINE.

– Cursos de Coaching en el Instituto Excel: Básico – Ejecutivo y Coporativo.

– Y en sus 6 últimos libros:

Master pnl 2020 verano banner 1

En su Trilogía de PNL:

I – Desarrolla tu mente para mejorar tu vida y disfruta del proceso. Ed Excel. Ultima revisión 2017.

II – Juego Mental de Alto Rendimiento: Coaching y PNL en el Nivel de Maestría. Ed Excel. Última revisión 2017.

III – Trainer de PNL: Oratoria y Liderazgo de alto rendimiento. Ed Excel. Última revisión 2017.

 

Esteban te recomienda que hagas 4 sesiones y luego te incorpores en el Practitoner de PNL.

Banner trainer verano 2020

 

Si tienes un equipo empresarial con estas herramientas de comunicación e influencia, podrás motivar a tu equipo para resolver problemas con los modelos que enseñamos en este curso.

Con esta tecnología podremos no sólo aprender la tecnología sino también trabajarla desde diferentes roles.

Primera, segunda y tercera posición. Aportando esto una tranquilidad y eficacia muy importante para quel as relaciones funcionen fuera y dentro de la organización.

Date de alta en nuestro canal de youtube y descarga nuestro primer libro de coaching de vida: qué quieres y cómo conseguirlo totalmente gratuito.

 

PSICOLOGÍA QUE FUNCIONA EN YOTUBE CON ESTEBAN CUELLAR
Canal de yotube Esteban Cuéllar Hansen, con videos sobre PNL, Coaching y sucedáneos de la personalida https://www.youtube.com/channel/UCBtQUU68yX3PU0XkalWxutA

TOMA UNA DECISIÓN HOY QUE LLEVE TU VIDA O TU EMPRESA AL SIGUIENTE NIVEL

CONTACTA AHORA PINCHANDO LA SIGUIENTE IMAGEN!

 

CONTACTA CON ESTEBAN CUÉLLAR: coach@estebancuellar.com

Ahora puedes seguirnos en las redes donde Esteban cada día anuncia algunos consejos y podrás leer trozos de sus libros y artículos que te guiarán en lo que es esencial en la mejora contínua que lleva a los resultados.

 

Gracias por tu atención

¡Nos vemos en la Cumbre!

 

 

 

 

 

Neuroliderazgo

«Si puedes contigo, puedes con todo»  Esteban Cuéllar

El Neuroliderazgo es la capacidad de dirigirse en la vida de manera eficaz, usando de manera útil los recursos propios y los del entorno o contextos donde te mueves.  Se apoya en el conocimiento del propio cerebro y su funcionamiento, desde la base neuronal y la fisiología y sobre todo usando el lenguaje de forma inteligente. En el ámbito del management y de la gestión además es la capacidad del lider de dirigir a sus equipos de manera que desencadene todo su potencial.

El Neuroliderazgo se compone de tres aspectos:

Neuro: De sistema Nervioso.

Liderazgo: La capacidad de conseguir tus objetivos autogestionando tus emociones y atención.

y Comunicación: La capacidad de comunicarte contigo e inspirar a otros. Verbal y no verbalmente.

Un buen Líder es un aprendedor constante y dispone de tecnologías avanzadas de comunicación e influencia como pueden ser la PNL o el Coaching. Como ya decían en la antigua grecia, conoce su mente y su cuerpo y los cuida porque sabe que son el vehículo para conseguir lo que quiere en la vida y sobre todo ser feliz.

pexels-photo.jpg

El estudio del cerebro es un área multidisciplinar que abarca muchos niveles de estudio,​ desde el puramente molecular hasta el específicamente conductual y cognitivo, pasando por el nivel celular (y neuronas individuales), los ensambles y redes pequeñas de neuronas (como las columnas corticales) y los ensambles grandes (como los propios de la percepción visual) incluyendo sistemas como la corteza cerebral o el cerebelo, e incluso, el nivel más alto del sistema nervioso.

Haciendo similitudes y generalizaciones que nos permiten apoyarnos en bases científicas. Según lo que a mi me gusta llamar: «computación» o «ladrillos subjetivos de experiencia» real o imaginada. Esta base fisiológica nos sirve entonces para explicar procesos cognitivos básicos.

Estudia los procesos cerebrales que explican la conducta (desempeño), la toma de decisiones, la motivación, la inteligencia emocional, la forma de relacionarse con otros, la inteligencia, el aprendizaje individual y organizacional, entre otros aspectos vinculados al mundo organizacional y del ejercicio del liderazgo. Esto supone una reconceptualización del liderazgo, no con base a las teorías clásicas basadas en el conocimiento acumulado de la gestión, sino con base a la comprensión del funcionamiento del cerebro que aporta la neurociencia.

Las herramientas que usamos para entrenar el cerebro desde hace ya 40 años es la programación neurolingüística: neurología y lingüística, y tiene que ver con las preguntas o reencuadre «como sí…» que activa la imaginación para resolver problemas y obstáculos: ¿Cómo sería si la cosa te fuera bien?. El cerebro no distingue lo que es real de lo que es imaginado pero es interesante saber qué parte específica en el cerebro se activa cuando hacemos estos ejercicios mentales para verificar la dirección de nuestro trabajo de programación mental o autoprogramación.

Nos interesa el lenguaje no verbal del otro, de nuestro interlocutor, ciertos micromovimientos y ciertos procesos fisiológicos que se derivan de estrategias mentales conscientes e inconscientes.

pexels-photo-327540.jpeg

En el nivel más alto, las neurociencias se combinan con la psicología para crear la neurociencia cognitiva, una disciplina que al principio fue dominada totalmente por psicólogos cognitivos. Hoy en día, la neurociencia cognitiva proporciona una nueva manera de entender el cerebro y la consciencia, pues, se basa en un estudio científico que une disciplinas tales como la Neurobiología, la Psicobiología y la propia psicología cognitivo-conductual , un hecho que con seguridad cambiará la concepción actual que existe acerca de los procesos mentales implicados en el comportamiento y sus bases biológicas.

Hemos llegado como especie al estudio de nosotros mismos y la corteza cerebral es el sistema complejo más interesante del mundo y sus frutos los pensamientos que pueden movilizar la conducta y por lo tanto los resultados. Y es a esto a lo que nos dedicamos.

pexels-photo.jpg

Esta nueva conceptualización me permite explicar la psicología mental que funciona mediante la Neurolingüística y la Neurosemántica (representaciones mentales y lingüísticas que usa el Líder a través de la comunicación hablada y no verbal en el proceso de dirigir e influir con el ejemplo)

Los líderes más que ninguna otra persona necesitan entender cómo funciona el cerebro de sus colaboradores pero sobre todo el suyo propio y su organización para predicar con el ejemplo. Lo fascinante del cerebro es que si lo haces contigo podrás enseñar a otros pero al revés lo veo difícil.

La comprensión de cómo funciona el cerebro, su anatomía y su fisiología lo que denomino computación mental, que son las representaciones internas que se producen en la mente y que no son medibles en una báscula. Pero influyen en la comunicación verbal y en el comportamiento.

Cuando el Líder sabe leer este tipo de información se vuelve más efectivo porque tiene más empatía e influencia y puede persuadir mejor a clientes y colaboradores.

La comprensión de nuestra propia conducta puede diferir de la interpretación que los demás hacen sobre nuestros actos. Este mecanismo natural está relacionado a que tendemos a evaluar la conducta de los demás en función de variables internas, y la conducta propia, en función de variables externas dependiendo de donde se ubique nuestro foco de atención.

Para los que habéis estudiado PNL, sabeis que para empatizar con otras personas resulta de importancia poder cambiar el punto de vista en que analizamos nuestra propia conducta, y utilizar la perspectiva de un espectador externo. De esta manera, desarrollar la habilidad de “leer la mente de los demás”, resulta en un beneficio adicional para responder con mayor pericia en determinadas situaciones, tanto en la interacción con los empleados, como con los clientes.

Captura de pantalla 2017-12-21 a las 11.46.42

Sin Liderazgo propio no puede hacer Liderazgo ajeno

«Los hombres deben saber que el cerebro es el responsable exclusivo de las alegrías, los placeres, la risa y la diversión, y de la pena, la aflicción, el desaliento y las lamentaciones. Y gracias al cerebro, de manera especial, adquirimos sabiduría y conocimientos, y vemos, oímos y sabemos lo que es repugnante y lo que es bello, lo que es malo y lo que es bueno, lo que es dulce y lo que es insípido». Hipócrates

Cuando conocemos nuestra forma de usar nuestro cerebro, podemos empezar a gestionar nuestra mente más eficazmente.

Cuando conocemos nuestras estrategias internas, si somos más visuales, más auditivos, más cinestésicos, si usamos unos metaprogramas u otros, podremos empezar a entender las diferencias en cuanto al aprendizaje y a la motivación de nuestros colaboradores, clientes y equipos y agentes en general. Lo que funciona es empaquetar nuestra comunicación según la forma de procesar neurológica del otro.

Lo mismo ocurre con la oratoria, cuando hablamos a una audiencia hemos de hablar en lo que que denomino «idiomas», nuevamente nuestra forma de aprender dominante será visual, auditiva o cinestásica, aceptando la información y motivándonos según valores, creencias y metaprogramas.

La forma de aprender es practicando, es por eso que los líderes han de poder exponer y hacer un seguimiento, no sólo de lo que dicen sino de lo que el otro aprende.

FORMACIÓN COMPLETA DE PNL PARA VOLVERTE UN ESPECIALISTA EN EL CEREBRO

Y no hace falta decir que un equipo llega más lejos cuando trabaja en equipo: todos a la una. La orden y el mando ya no funciona. Ahora las personas han entendido que el aprendizaje y la motivación en los equipos surge cuando conocemos la forma específica de motivarse y modelar la excelencia propia y ajena.

Si quieres aprender Neuroliderazgo te recomendamos la formación completa en PNL

 

siguenos

Testimonio Sonia: La mujer emprendedora cuántica

“Las/os Emprendedoras/os son personas de una raza especial”

IMG_E1358

En la Formación Completa de P.N.L., de Coaching con Perspectiva Sistémica en ocasiones hay alumnas que tienen un desempeño particular, se empeñan superando sus dificultades, miedos y llevándose a sí mismas más allá.

Añado este artículo como testimonio de una alumna que por lo que ha captado y sintetizado en su trabajo de fin de curso, se merece  el Rol de La Mujer Emprendedora: Coach – Terapeuta y Líder Cuántica. Estos son los roles que se ponen en marcha en este perfil de mujer que entrena sus capacidades y actitud. La conocí en Nueva York, al principio parecía tener una confusión general de pensamientos y una necesidad de expresar sus inquietudes. Poco a poco en el curso fue haciédose amiga de todos, trajo a sus hijos y amigos de invitados y nos ayudó a todos en todo lo que pudo.

Publiqué con su permiso su descripción en una revista de nuestra isla, dice:

Conocí a Esteban a través de un amigo. En ese momento estaba pasando por varias pruebas de vida, me había mantenido firme y fuerte pero mi salud se vio comprometida. Para mí la PNL era totalmente algo nuevo, asistiendo a las clases, y con las dinámicas, fuimos entendiendo, me hicieron ir recobrando mis capacidades y empece a manejar el dolor.

IMG_E1374

En varias clases Esteban nos explico sobre el Modelo Tridimensional de la PNL Sistémica que a su vez se relaciona con la Teoría del Campo Unificado de Einstein, que nos invita, desde el plano molecular, a visualizar nuevas oportunidades para enfocar, con nuevas perspectivas, todos esos grandes problemas que ocupaban mi tiempo y mi espacio interior oscureciendo mi vida. ¿Cómo logré que dejaran de ser problemas para convertirse en objetivos?, mejorando mi comportamiento interior, para traer lo mejor de mí a mi vida en relación a objetivos y oportunidades así no quedando estancada.

El MIC Modelo de Interiorización Cuántico, que es un ejercicio de meditación, me llevo a entender otras dimensiones: ¿cómo ejercen poder sobre nosotros nuestras decisiones y nuestro comportamiento? Vimos Los Niveles Neurológicos, La Linea del tiempo,  en la que muchas veces nos encontramos estancados, en el pasado, sin pasar el puente al futuro. Hasta entender Las Posiciones perceptivas, que son: Primera posición: nuestro punto de vista propio, Segunda posición: el punto de vista del otro y la Tercera Posición: la del observador externo.

Identificando el objetivo de dichos modelos debemos empezar a curarnos desde lo más pequeño, que es la célula y el átomo – ya que también somos cadenas de contenido molecular con capas que contienen los electrones y protones en una intensa conexión de  reacciones químicas que constantemente ceden electrones, entonces si a nivel molecular es fácil compensar y descompensar  por qué nos aferramos a comportamientos que nos dañan, perdiendo –es como compensamos y equilibramos. Cuando soltamos el lastre es como encontrar el estado de Quars.

Captura de pantalla 2017-12-18 a las 19.24.53 1

Gracias a la Meditación y al Modelo Milton, que usó muchas veces Esteban, en las clases, encontré, en la meditación, la calma y la relajación, encontré los recursos, que te llevan a cambiar tu vida, de dentro hacia fuera. Pero no sólo las clases dinámicas pueden lograr este efecto, es importante leer y documentarte, por lo tanto, debo afirmar que sus libros tienen muchas respuestas, a muchos enigmas, y a preguntas que nos planteamos sobre nuestras carencias y nuestros conocimientos, sin dejar de lado la experiencia.

No es fácil entender y que te entiendan, en sus cursos aprendimos a modular el lenguaje verbal; el tono, el timbre, la entonación, a usar el lenguaje no verbal en profundidad: la empatia, y esto, muchas veces, aunque sutil, son las claves para encontrar ese nuevo trabajo con tu creatividad, para que te enfoques en la creación de un negocio viable, estimulando la mente, para que influya de forma efectiva en el cuerpo, interactuando contigo misma/o, en un feedback consciente e inconsciente, coordinando la ejecución, ejerciendo la curación cuántica, desde lo profundo, desde lo más pequeño a lo mas grande, desde el cuerpo a los sistemas de personas con los que vas a interactuar, en tu negocio, como emprendedora y coach cuántica al máximo nivel, Necesitas a los demás para que tu negocio funcione y para que en esa interacción con otras personas la vida te de todas las recompensas que te mereces.

Libros pnl def JPEG_3

Gracias a Esteban este es mi punto de palanca y me ha ayudado a desarrollar y entender que la cura esta dentro mí. (Sonia García Balseca, Trainer de P.N.L.). Artículo revisado y editado por Esteban Cuéllar.

PNL FC

La fórmula de la felicidad

Según Jorge Bucay, psiquiatra y terapeuta gestáltico y escritor, nos dice que la felicidad no es un fin, sino una sensación que tenemos, en dirección hacia nuestros objetivos, cuando tenemos una autoestima trabajada, entrenada, cuando sabemos poner límites y cuando sabemos que estamos en la dirección correcta, viviendo el tipo de vida que hemos elegido. Un ejemplo, muy interesante que pone, cuando nos habla de la felicidad en la pareja, por ejemplo, dice:

captura-de-pantalla-2016-11-13-a-las-21-12-31

«El amor es la decisión de trabajar activamente por la libertad de otra persona para que pueda elegir que hace con su vida aunque no me incluya

Jorge Bucay

Lo que incluye también un grado alto de control y conocimiento sobre uno mismo/a y el reconocimiento de lo que es importante en la vida. Bandler y Grinder, creadores de la P.N.L. hacen alusión a la utilidad más allá de la verdad, y nos dicen que todos los estados y pensamientos tienen una estructura y que si la podemos modelar podemos decidir ser felices.

A este respecto de la verdad F. Nietzche dice: «Creer en lo verdadero no es saberlo, es una enfermedad de no querer saber». Aunque como sentencia Bucay, si discutimos sobre la verdad, al menos no tendremos la intención de ganar la discusión.

Para ser felices, con el otro, que es necesario también, una vez lo somos con nosotros mismos, desarrollar las habilidades de escuchar y de decir lo que sentimos, que nos importe lo que otros dicen de nosotros, de una manera equilibrada, y que no nos importe decir lo que pensamos, también en forma equilibrada y con buenas maneras.

En este artículo me propongo demostrar cómo la felicidad tiene una estructura, y para ello me apoyo en la definición de un Médico muy prestigioso que se apoya en estudios neurocientíficos, éste nos da un marco general.

Con la P.N.L y el Modelado podemos ir todavía ir más a lo específico al cómo optimizarla.

«Todos tenemos una belleza interior. Y si te ríes, se enciende una luz dentro de ti. Que es más luminosa que cualquier operación estética que te quieras hacer!»

Una de las formas como se practica la felicidad para recuperar nuestras sensaciones de juventud en nuestros cursos es tan sencillo como ponerte en parejas y A cuenta una historia graciosa mientras B le imita, espejeando e intentando representarse lo que A dice. Este ejercicio llevamos 10 años haciéndolo en el Instituto y cada vez que lo hacemos la gente ríe y ríe. Y:

«El que ríe primero ríe dos veces»

captura-de-pantalla-2016-12-31-a-las-12-58-37

¿Cómo usar la Programación Neurolingüística para tomar mejores decisiones, interpretar mejor con la mente los sucesos de la vida y cómo trabajar la 1/2 y ganar 4 veces más dinero?

El secreto de la felicidad, según Deepack Chopra, Médico, Conferenciante y autor de bestsellers, y según algunos estudios recientes, tiene que ver con «el punto de encaje del cerebro», que tiene que ver con interpretar los problemas como oportunidades.

¿Se puede aprender a ser optimista?

Pues es el único camino para algunas personas infelices que quieran experimenta un nivel mayor, profundo y genuino de felicidad.

Eso es algo que se puede aprender, haciendo que las representaciones mentales y cognitivas nos permitan ver oportunidades en lugar de problemas. Lo que también hará  que tomemos decisiones, más allá del placer inmediato, que nos permitan mejorar las relaciones y conectarnos con la creatividad y la innovación que procede de nuestra inteligencia interior o lo que Chopra llama «Alma». Para mí no tiene sentido hablar de coaching sin hablar primero de psicología y de felicidad.

Según Chopra, este aprendizaje y redefinir las creencias limitadoras se puede conseguir con Terapia Cognitiva, que es parecida al Coaching con P.N.L. o para ser más explícitos, el Coaching con P.N.L. es el producto de la evolución de la terapia cognitivo conductual.

ChopraLa Programación Neurolingüística

«La P.N.L. es la ciencia de las opciones» Richard Bandler y John Grinder

Nos sirve para recondicionar la mente, y como consecuencia de ello las emociones y la conexión con los demás y con la totalidad o esencia de la que formamos parte.

Según Deepak Chopra, considerado como “uno de los últimos grurúes” según la revista Forbes en 1994, autor de 25 libros, pop, popularidad e interés. o autor que en 1999, la Revista Time, seleccionó entre los cien iconos y héroes del siglo XX y lo describió como el “poeta – profeta de la medicina alternativa”.

  • En la foto, Deepack en Mallorca, en 2010, en el auditorium, después de su conferencia, rodeado de sus guardas de seguridad, cuando le entregué mi primer libro. En la dedicatoria le puse: yours was the first book i red and this is the first book i whote. (Tu libro fue el primero que leí y éste que te entrego, el primero que escribo) Se lo dediqué de esta manera, ya que cuando leí las 7 leyes espirituales del éxito, primer libro que leí de él, al salir de la Universidad en el año 2000, le consideré el primer libro que leí, ya que los otros habían sido obligados).

Ante la primera pregunta  que le hicieron el Última Hora, diario de Palma, antes de venir el 22 de Mayo de 2010 al Auditorium, en el paseo marítimo de palma.

¿Qué mensaje nos vendrá a comunicar?

Que las personas podemos ser felices y estar sanas. Y  de esta manera estaremos contribuyendo al bienestar de todo el mundo.

El egoismo es el mal del mundo: El antídoto según la PNL: el mapa no es el territorio; es decir, ponernos en segunda posición y entender enternder al otro desde su mapa.

El territorio es el mismo para todos, lo percibimos desde nuestra infraestructura sensorial; el mapa; es la interpretación que cada uno hace del territorio (Korcybski. semántica general 1950).

captura-de-pantalla-2016-12-31-a-las-13-02-46

Fijaros como aquí Deepak, nos demuestra cómo en el trasfondo de sus ideas residen varias teorías fundamentales y científicamente probadas como: la psiconeuroinmunología, la neurobiología, la física cuántica y la teoría de sistemas; de las que hablamos en nuestros cursos:

1 – “Todo influye en todo de manera simultánea”.

2– Según la física cuántica;  «No podemos dejar de influir porque todos estamos conectados».

¿Sabe usted porqué a pesar de tenerlo todo aún así no somos felices?

Bueno, la investigación sobre la felicidad nos muestra que hay tres componentes. El primero es lo que se llama “el punto de ajuste del cerebro”. Y dice que las personas felices tienen un condicionamiento cerebral que se remonta a su infancia,  donde en vez de ver los problemas ven las oportunidades.

Este condicionamiento se puede cambiar a través se denomina terapia cognitiva, que es una profunda reflexión sobre tus creencias personales – Donde la PNL es la mejor representante –. Por ejemplo, cualquier problema (que es una creencia) que crea infelicidad, puedes sustituirlo con una creencia de que es una gran oportunidad para ser feliz.

Neuroprogramación y Neurosemántica

«El secreto de la felicidad reside en pensar y hablar sobre/ en lo que te hace sentir bien»

La P.N.L. va un poco más allá, te explica cómo debilitar las creencias limitadoras para luego substituirlas por creencias más potenciadoras. Así como también te ayuda a transformarlas desde el estado emocional completo o desde el lenguaje. Hay dos corrientes según los desarrolladores Richard Bandler y John Grinder; una es la PNL o NeuroProgramación de hábitos mentales, donde usamos los elementos básicos que configuran la experiencia subjetiva; y la Neurosemántica, donde trabajamos con el significado y la interpretación que mantiene el problema.

En definitiva la P.N.L., veremos cómo complementa al coaching gracias a la Lingüística altamente desarrollada para formular preguntas poderosas que presupongan que el sujeto tiene los recursos que necesita para ser feliz.

Lo que hace de manera creativa es potenciar la inteligencia, que es ayudar a la gente, que tiene un problema, en un momento dado, o que tiene un carácter tendiente hacia el pesimismo a que tengan la oportunidad de volverse mejores, y más optimistas reprogramando la mente y recondicionando el carácter con condicionamientos y formas de conocerse y descubir que la esencia de sí mismos/as va más allá del condicionamiento que recibieron de la vida o en la vida.

El carácter segun la PNL se compone de:

– Los Metaprogramas.

– Las creencias:

Sobre lo que uno puede hacer.

Sobre la identidad.

Lo que se merece.

– Las habilidades que también dependen de las creencias.

– El temperamento y la actitud que te lleva a la acción.

– Y una mentalidad y tecnología científica que denominamos agudeza sensorial y calibración.

Según Chopra, hay dos condicionamientos más para ser felices (En total 3):

El primero, que tiene que ver con el optimismo, configura el 40% de la Felicidad.
(Y lo trabajaremos esencialmente con la P.N.L.)

Uno es el dinero, el 10%, (Es obvio, que el coaching, nos puede ayudar a planificar nuestro éxito profesional y financiero).

Y otro, más decisivo, son las decisiones que tomamos a diario, que configuran el 60%, lo que se denominarían Habilidades Sociales.

En nuestros cursos de coaching con PNL vamos a aprender a tomar decisiones, que dependen del software mental que hemos enumerado antes (Metaprogramas – creencias y habilidades).

Un módulo del Coaching con P.N.L. que tenemos muy en cuenta en todos nuestros manuales, en estos cursos,

¿Cómo decidimos y cómo podríamos decidir para decidir más fácil y rápidamente?

Sigamos encuandrando este tema según lo que comentó Chopra cuando vino a Mallorca:

Según el Médico Ayurvédico, el restante 40% proviene de la capacidad para crear relaciones positivas y ayudar a los demás desinteresadamente: la bondad y la humildad y la capacidad para ponernos en el lugar del otro.

40% + 10% +60% + 40% = 100%

optimismo + salud financiera + decisiones + creatividad e inteligencia social = Felicidad

Si las opciones son para satisfacer el placer (o lo que denominamos en P.N.L. – Metaprograma de orientación al placer o a huír del dolor), añadirán poco a la felicidad, pero si las decisiones van dirigidas a incrementar nuestro potencial creativo y/o innovador, o a mejorar las relaciones personales y sociales, entonces eso será una potente inversión en nuestra felicidad a corto, medio y largo plazo.

Según Chopra, médico ayurvédico y endocrinólogo que ha vendido millones de libros en todo el mundo, y muy buenos, por cierto, según las investigaciones, “la forma más fácil de ser feliz es ayudar a otra persona a ser feliz”, pero como todo, esto tiene matices. Otros grandes gurús, mentores o personas que ayudan a otras muchas personas, contribuir, ayudar a otros/as, es una acción espiritual y te llena en un nivel profundo, hacer felices a otros, no sólo te hace feliz a ti y a los de tu alrededor sino que también, el hecho de que tu visión de felicidad trascienda tu propia piel se convierte en un escudo protector ante los hechos insignificantes de la vida y un protector de tu salud y de tu sistema inmunológico.

captura-de-pantalla-2016-11-13-a-las-20-59-10Si quieres tener éxito en la vida haga que las condiciones sean favorables también para esas personas.

Y ayude a otras personas a ser felices.

Desde luego, lo más coherente, es empezar por las personas que tienes más cerca, qué sentido tiene irse ayudar a la India, si aquí tu familia, amigos, pareja, comunidad la tienes desatendida, lo puedes hacer pero eso ya es criterio de cada uno/a.

La contribución con la felicidad de los demás, es algo coherente con nuestro YO más profundo, ya que en el fondo, más allá de las capas de cebolla que ha configurado nuestro EGO.

Como dice la P.N.L.:

«En el fondo de todo comportamiento siempre hay una intención positiva».

La bondad es pensar de esta manera. Sólo teniendo buenas expectativas sobre lo que otros hacen podemos fomentar que hagan lo correcto, es lo que se denomina la profecía que se cumple a sí misma. De otra parte, si piensas, «que joder es el deporte nacional», como me decía una paciente el otro día, así no crearás más que dinámicas antisociales en el mundo.

La Esperanza

No se si te has fijado pero en el fondo todos somos buenos, es lo que Chopra denomina alma, y dice, que por eso deberíamos vivir más desde el alma.

En su libro Reinventar el cuerpo, Resucitar el alma. Cómo crear un nuevo tú, dice:

“La resurrección de nuestro alma significa devolverle el valor que tiene porque cuando se tiene acceso a ese nivel de conciencia, existe la gran intuición, la gran creatividad y una imaginación sin límites”. Y todo esto hace que nuestra vida se convierta en un estado de felicidad y de posibilidades ilimitadas, porque te sientes creativo y poderoso, y siendo considerado, empático y humilde al mismo tiempo, usando todo tu poder personal para hacer el bien, alcanzar la prosperidad y la abundancia.

La siguiente pregunta sería:

¿Cómo desarrollamos estas habilidades sociales y relacionales?

¿Cómo podemos decidir más y mejor?

Chopra continúa enunciando, a la siguiente pregunta de:

¿Cómo solucionaría los problemas del Mundo?

Dar herramientas  a las personas para crear su propio bienestar: lo cual supondría; las capacidades para hacer mejores interpretaciones en su estructura subjetiva (50%), ganar más dinero (10%) y tomar mejores decisiones hacia relaciones y contribución, ayudar a otros, (40%), y la pregunta a la que responde mejor la P.N.L.

La Programción Neurolingüística, es a

¿Cómo hacemos eso?

¿Cuál es la tecnología para entrenar estas habilidades?

¿Dónde puedo estudiar y qué alcance tendrá eso para mi felicidad y para la gente con la que me voy a cruzar en el camino?

Y este es el marco donde podemos encuadrar el comienzo de nuestro curso.

Gracias.

Esteban Cuéllar Junio 2016

Artículo Revisado en Enero 2017 por Esteban Cuéllar

Contacta:

Tu Coach de Felicidad

ech.mentorcoach@gmail.com

practitioner-enero-a-junio-2016-jpeg