Este ejercicio nos permite aprovechar las experiencias de éxito, sobre experiencias de éxito de nuestro pasado que, a su vez, están almacenadas en, lo que la P.N.L denomina, el Inconsciente. Para tener acceso a los recursos ( estados emocionales como la confianza, la empatía, la seguridad, el desarrollo, etc) en el presente y en el futuro, puedes apoyarte en el presente.
Si queremos desarrollar más confianza en nuestra vida, podemos hacer el ejercicio que viene a continuación, confianza sobre lo que ya sabemos. Milton. H. Erickson, psiquiatra y psicoterapeuta, presidente fundador de la asociación americana de hipnosis decía que: «para hacer un examen, si lo has leído, puedes ir tranquilo al examen, y pensar que lo sabes».
De esta manera tu estado emocional será adecuado, y la información y la experiencia de lo que ya has estudiado podrá fluir en el examen.
Después de muchos años de autoentrenamiento y entrenamiento con mis clientes he llegado a la conclusión, de que la confianza es un recurso fundamental para el éxito. Ya que de ello dependen muchas otras variables como la posibilidad de pensar que te mereces aquello, que puedes ir a por ello porque tienes las capacidades, e incluso abre ante ti un mundo de posibilidades nuevas y opciones de flexibilidad para vivir la vida de manera creativa.
¿Cómo podemos hacer de este recurso un ensayo eficaz?,
¿un entrenamiento específico para desarrollar algo tan importante?.
Cuando en P.N.L. proponemos ejercicios como: «convertir la frustración en flexibilidad», «la confusión en comprensión» o «la visualización creativa», damos por hecho que la persona es competente para hacerlo, que tiene un sistema neurológico sano, y que si algo le cuesta, lo puede aprender con la actitud adecuada.
Otra creencia básica que me cautivó de la P.N.L, y que está relacionada con el modelado dice que:
– “Si alguien puede hacer algo tú también puedes”.
Evidentemente si tienes un sistema nervioso sano y te entrenas “hasta” que lo consigas.
Por ejemplo, una de las fobias más extendidas en el mundo es el hecho de hablar ante una audiencia. Sabemos que la persona es capaz de hablar fluidamente con su familia o en su trabajo, pero a la hora de hablar en público, hay algún estímulo externo o interno que le bloquea y no le permite acceder a los recursos de comunicación que tiene naturalmente y en condiciones normales.
Ejercicio para reflexionar, tomar conciencia y aumentar la confianza en uno mismo
Objetivo: Constituye un medio excelente para asegurarte de que generas opciones de conducta y refuerzas la confianza en ti mismo.
Este es un ejercicio que puedes hacer en casa antes de ir a dormir, o en la cola del banco, o cuando vayas a alguna oficina y te hagan coger número.
1 – Proyecta la película mental de tu día ( en el caso que quieras reflexionar y mejorar) o de tu día ideal en el caso de que quieras crearlo y anticiparte al éxito.
Evalúa todas las actividades que realizas en la película. Y detén la película cuando llegues a alguna escena en la que no te sientas perfectamente satisfecho o confiado con tu comportamiento.
2 – Una vez en esa actividad concreta, evalúa cuáles eran tus objetivos en ese momento determinado. Piensa en cuáles debería ser los objetivos y cuáles podrían ser unos comportamientos más adecuados y efectivos para dirigirte hacia ellos.
3 – A continuación, vuelve a reanudar la película. Prueba esos comportamientos y evalúa lo que sucede cuando tú tienes claros tus objetivos y despliegas los comportamientos adecuados: fíjate en cómo reaccionan las otras personas a tu comportamiento. Así si es necesario prueba hasta tres comportamientos alternativos hasta que des con el que mejor te sienta.
4 – Piensa luego en alguna señal o en algún estímulo que vaya a estar presente en ese entorno (por. Ej. La corbata de tu jefe, o los ojos de los espectadores) y con tu nuevo comportamiento, imagina que estás en la situación, ves el estímulo, date cuenta si tienes más opciones para reaccionar al estímulo (si antes quedabas paralizado, quizás ahora puedas mirar a otro lado, o sonreírle al estímulo y decirte internamente algo inspirador), evalúa tu fisiología también. Recuerda que el elemento más flexible gana la partida.
Con este ejercicio estás consolidando una nueva actitud, y tienes un lugar para ensayar nuevos comportamientos en tu mente, ahora el secreto de la habilidad es la repetición. Es una buena meditación.
Si haces esta práctica al menos durante 10 días en un mes, podrás obtener mucha información positiva sobre posibles mejoras.
Utilizar esta revisión diaria, te proporcionará una increíble sensación de satisfacción sobre tu modo de actuar en el mundo, ampliará tu conciencia sobre algunas actitudes, comportamientos y pensamientos que te estaban limitando y que volaban bajo radar, y multiplicarán la confianza en ti mismo.
¿Que puede salir mal?
Hay personas que no son conscientes de sus visualizaciones internas, si cierran los ojos y no ven nada. Que intenten hacer todo el proceso sin verlo, sintiendo que lo están haciendo, y sintiendo lo que sienten mientras lo hacen, prestando atención a las diferencias en cuanto a los cambios. También pueden prestar atención a su propio diálogo interno, si hay alguna creencia que impide alguna acción determinada. Poco a poco, si te relajas, podrás ir visualizando cada vez más partes de la película.
Pase lo que pase: – ¡La única forma de fracasar es abandonando!; – ¡Sé atrevido!
Otra opción que tienes para entrenarte en la visualización creativa es coger un Boli, mirarlo y cerrar los ojos e intentar verlo con los ojos cerrado, o recordar el color de las cortinas de tu casa, o intentar ver el símbolo de la coca cola. Según la PNL que una persona vea o no vea, no es una cuestión de poder o no poder, sino de mayor o menor acceso a la información almacenada en la memoria inconsciente.
Cursos y Formación en PNL en Mallorca
Quiero hacer un curso de P.N.L. PDF
Más info: audios, vídeos o libros de PNL
institutoexcelcoaching@gmail.com
Telef. 622 397 310
LA PNL ES UNA GRAN HERRAMIENTA QUE SE ESTA CONVIRTIENDO EN ALGO COMÚN PARA EL ÉXITO YO NO QUIERO PERDÉRMELA!!!!!!!
GRACIAS POR DARNOS LA OPORTUNIDAD DE ACCEDER A ELLA.
Gracias Jesús y enhorabuena por tu herramienta de Metaespejo audiovisual, y por poder presentarla en clase, este año pasado. Contamos contigo para el curso intensivo de verano del 15 al 25 de Julio, aquí en Palma de Mallorca, para grabar y que nos lleves todo el tema de audiovisual