Nuevo artículo. Juego Mental de Alto Rendimiento

Portada revisada rojo 1 Abril JMAR JPGE_2_2

Para hablar de Alto Rendimiento empecemos hablando de tres conceptos:

Inteligencias

«Si me subo a una cinta de correr contigo y tú eres mejor que yo, tendré que bajarme muerto si quieres ganarme» Will Smith

Esta frase de Will Smith, por un lado, puede interpretarse como una actitud de competición excesiva, pero como dice mi maestro, Toni Robbins, si empiezo algo nuevo en mi vida, ya sea una nueva empresa, deporte o estudios; quiero hacerlo lo mejor que pueda, y por ahí van los tiros.

Talento

«El Talento es la inteligencia llevada a la práctica» Jose Antonio Marina

Esto, como continúa diciendo Toni; es algo, que en ocasiones, es un Talento innato. Debemos saber si tenemos talentos y desarrollarlos. Como dice Jose Antonio Marina, especialista en inteligencia y filósogo: la definición de Talento, es la inteligencia cuando se lleva a la práctica.

Aprendizaje

«Cada vez que no he conseguido que la bombilla funcionara ha sido una forma nueva de no hacerlo» Edison

Nadie nace enseñado, lo primero que necesitamos desarrollar, para ser más efectivos, es conciencia de nosotros mismos/as, de nuestra forma de pensar, y de cómo los eventos nos afectan emocionalmente, esto también sería inteligencia: inteligencia emocional. Es lo que se denomina, autoconciencia. Luego, una vez que has detectado aspectos de mejora, encontes, si quieres superarte a ti mismo, lo podrás hacer mediante libros, seminarios o algún acudir a algún profesional.

Aprender de los errores es de inteligentes y por tanto, un elemento imprescindible para el alto rendimiento

“Mis éxitos se apoyan en mis fracasos. Y he tenido muchos por eso también éxitos” Michael Jordan.

Al principio, sobre todo, si es un objetivo grande, aparecen los obstáculos y, como consecuencia de ello, los miedos. El miedo es anticipar un futuro negativo, y eso es el fracaso. El miedo es tu peor enemigo, siempre. La experiencia te puede ayudar a tomar buenas decisiones, pero la experiencia viene de haber tomado malas decisiones. Si cuando cometes un error, te preguntas:

¿Qué puedo aprender de esta situación para abordarla mejor lo próxima vez?

Las preguntas dirigen la atención y la atención bien focalizada es otro de los elementos esenciales del alto rendimiento. Una de las personas a quién yo he modelado para esto de la atención en un sólo estímulo es a Rafa Nadal, específicamente, en su forma de gestionar su atención en los partidos, cuando saca, como gestiona el tiempo entre juegos, en el partido en general, un estímulo cada vez.

En cuanto a la creatividad, he diseñado un tipo de terapia, a la que llamo terapia de la atención, y así es como he conseguido acabar 4 libros de 400 páginas cada uno en 5 años. Con la estrategia interna auditiva y genérica de enfocar la atención en el siguiente partido. ¿Cómo aprender y aplicar la estrategia para mejorar algún aspecto de mi vida? Prueba una sesión de coaching con pnl con el autor de este artículo. O pregúntanos por mail.

Resultado de imagen de rafa nadal

Ese tipo de pregunta convertirá el fracaso en retroalimentación para el aprendizaje.

Y  cuando eso sucede es lo mismo como cuando te fijas en el siguiente cuadro, y de repente ves el cubo de abajo y un momento después emerge el de arriba. Es un shift en conciencia, lo que los físicos cuánticos llaman un salto cuántico, es cuando de repente parece que emerje otra franja de realidad. Ese es el objetivo del a psicoterapia con PNL o psicoterapia cuántica, que realiza Esteban Cuéllar. Cuando mediante una palabra o una pregunta, consigues que tu cliente cambie su perspectiva de una situación. De repente lo que le parecía un problema le parece una oportunidad.

Toni Nadal, que ha dirigido un equipo de alto rendimiento, desde que empezó a ganar partidos con su sobrino, dice, nombrando una frase de Hesíodo, en su libro Saca Nadal resta Sócrates:

“Es bueno aquel hombre que se dirige bien a sí mismo, o en su defecto, se deja dirigir bien por alguien que sabe hacerlo”.

Si ya eres un profesional, y quieres que alguien cambie, o mejore, su proceso de decisión, acción y cambio será propio de esa persona. Nada de técnicas pret a porter sino a medida.

cubo cuántico JPEG

Concentración relajada

«La concentración relajada es el estado de concentración que ha usado el ser humano en sus mejores desempeños a lo largo de la humanidad». Suzuki, el tiro con arco

Llega un momento en el que te relajas y confías, en que entiendes que ya no necesitas luchar sino que puedes hacer lo que tienes que hacer, disfrutando. Entonces estiras el brazo, sueltas la muñeca y la bola coge un spin cuántico, se vuelve intratable para el que la resta.

Cuando aumenta tu compromiso, y aumentan tus habilidades, aumenta también tu motivación y las ganas de hacer las cosas bien. El trabajo disipa la pereza. Cuando le pierdes el miedo al trabajo, y trabajas en algo que te apasiona, desaparecen el miedo y la pereza de tu diccionario.

Llega un momento en que te vuelves magnético y todo lo que piensas viene a ti. Y no sólo eso, sino que, el Universo también se pone a trabajar para ti.

El proceso para conseguir el objetivo, entonces, es el mismo: aportar los elementos y el ambiente adecuado, el estado emocional, para que la mente inconsciente, y todos los procesos que autorregula: como la respiración, abrir y cerrar los pulmones, hacer pasar el oxígeno a la sangre, procesar y descomponer los alimentos y distribuirlos en el torrente sanguíneo, para permitir que la bioquímica interior se auto-regule, en sus medidas exactas, para que todo lo que necesitamos, en cada momento, esté disponible para las células y las moléculas, estando todo el proceso, en su justa medida, perfectamente sincronizado, etc. Entonces simplemente te sientes bien haciendo las cosas bien: eso es la Excelencia.

Poco a poco, la mente consciente aprende a escuchar mejor a la mente inconsciente y viceversa. Comienzan a trabajar en equipo, y todo empieza a funcionar mejor, se optimizan los procesos de tu cuerpo y de tu mente porque no hay nada que moleste.

Ese ha de ser un proceso, cada vez más sincronizado, en el que, cada vez, todo funciona mejor y sin tanto esfuerzo. Pero en ocasiones se producen bloqueos y la mente y las emociones no facilitan esas condiciones y, en ese momento, aparece el estrés y la enfermedad. Entonces, la propia mente inconsciente vuelve a tocar la puerta de la mente consciente para intentar informarle de cómo están las cosas en un nivel profundo y tenemos una nueva oportunidad para cambiar.

La P.N.L. en el nivel de Máster es P.N.L. Sistémica

“El concepto de unidad: de la inseparabilidad de las cosas, niega un cielo y un infierno, un libre albedrío o un determinismo, una vida aparte de la muerte, y de hecho toda dualidad, que es una ilusión de tu mente. Eso no son datos primarios”. Dr Fred Allan Wolf.

De todos es ya conocido que las proteínas ayudan a construir el músculo y el cerebro, pero que éstas están compuestas de aminoácidos. Y si seguimos viajando hacia adentro de la célula, de las moléculas, encontraremos el pegamento del universo. ¿Dónde?. El pensamiento o ilusión de la mente, es responsable de crear lo material que nos hace percibir lo que es real. Hay un mago que está en el medio de la ilusión del mundo físico, lo imaginal y lo que parece real para nuestros sentidos. Según la física cuántica, hay varios mundos paralelos o realidades paralelas que nos aparecen como separadas pero que en ocasiones según la frecuencia de nuestra mente pueden aparecer simultáneamente.

Aprender va a ser y es el capital del futuro

Lo dicen expertos en Harvard y en Madrid, y también lo dicen en Mallorca, en la Rambla, Pero qué significa eso y como funciona. De todos es conocida la frase «conócete a ti mismo».

Todo lo que percibimos se encuentra dentro de la dimensión subjetiva del tiempo y el espacio y el aprendizaje es constante. Aprendemos a través del Lenguaje y pensamos con el Lenguaje movilizando otras partes más profundas de la mente, haciendo asociaciones.

Desde mi punto de vista «todo es mente» y lo que no lo es es una ilusión, por lo tanto siempre recomiendo lo mismo: hemos de aprender a pensar. Si somos capaces de dirigir el cómo pensamos: todo estará ahí disponible para nosotros.

Aprender a pensar nos hará libres, y ser libres y aprender a usar la mente y desarollarla aumentarán nuestras posibilidades de conseguir lo que queremos. El pensamiento, el software, que dirige más que ninguna otra cosa nuestra vida tiene estructura y por tanto se puede programar.

Programación Neurolingüística

La P.N.L nos enseña un modelo para reconstruir y reordenar los ladrillos de la experiencia o pensamientos. Optamos inconscientemente por vivir sujetos a la ilusión de que todo es tal como lo vemos.

Percibimos esa realidad a través de los sentidos pero también influimos en el proceso de observación, es decir, que creamos la realidad, participamos en ella, mientras la observamos.

Un pensamiento no es un ladrillo físico, eso es sólo una metáfora. En el mundo de las ideas, éstas sí están enmarcadas dentro de la dimensión espacial interna o externa, pero lo dudoso, en este punto es si el espacio interno está dentro del cráneo, y si el espacio externo está fuera de él.

Los pensamientos no se pueden pesar en una báscula, sin embargo han sido capaces de inventar la báscula, y pesar en ella cuerpos físicos. Los pensamientos, al no ser materiales, pueden viajar en el espacio y en el tiempo sin esfuerzo, sin resistencias. Una de las técnicas que vimos en el Practitioner de P.N.L. Desarrolla tu mente para mejora tu vida era que podíamos viajando hacia atrás ir transformando el pasado, el presente y el futuro como consecuencia de ello.

Como dijo Einstein:

“Dios juega a los dados con el universo” o «Dios no juega a los dados con el universo»

Creatividad

Así lo describe el Doctor en Física Cuántica, especializado en conciencia, Fred Allan Wolf (Según Deepack Chopra, uno de los pioneros más importantes del campo de la conciencia):

En algún momento de nuestras vidas, de alguna manera, en alguna parte, por un solo instante, se desvela el gran misterio. Dios, el mago, levanta el telón, nos enseña ligeramente el truco y nosotros captamos un atisbo de la ilusión. Pero no gritamos: “Caramba”.

El local no se llena de exclamaciones de asombro. Algo se vuelve indistinguible de la nada en un solo acto creativo, pero nos engañamos a nosotros mismos para no ver. Y así sigue la cosa. El aire no se llena de aplausos. Nos quedamos sentados contemplando el espectáculo, liberamos un suspiro de alivio y nos decimos inconscientemente: “Esto no lo entenderemos nunca, más nos vale aceptarlo sin más”. En realidad, todas las distinciones surgen de tales actos. Y la mayoría de nosotros solemos mantenernos inconscientes y aferrarnos a la ilusión hasta el último nanosegundo de nuestra existencia.

¿Por qué el Máster?

“Espero que este libro pueda iluminarte mientras sigues en un estado de vigilia” Esteban Cuéllar Hansen

Portada revisada rojo 1 Abril JMAR JPGE

Según la P.N.L., el Máster es un curso especial y se diferencia del Practitioner en varias cosas:

Básicamente en trabajar con los modelos del practitioner de manera integrada y sobre todo entender dónde están apoyados conceptos como “La técnica de la línea del tiempo” (en la concepción subjetiva del tiempo), “La técnica de prestar atención al espacio exterior del pensamiento,  fuera de la mente; o espacio interior, dentro de la mente; del concepto espacio. Conceptos como unificación (que hace referencia a sistémico, unidad o interconectado) o entrelazamiento, que son, en su mayoría, conceptos que utiliza la física cuántica, así como el pensamiento sistémico. El Máster utiliza el pensamiento sistémico y la ciencia cuántica para que sepamos de dónde proceden los resultados mágicos que podemos obtener usando las técnicas creativas de la P.N.L. con las personas, en su experiencia subjetiva.

Ideas como las dos siguientes se vuelven importantes por que organizan el resto de la técnica, y podemos, entendiendo las ideas subyacentes, entender porqué y cómo funcionan las otras partes de la técnica: como la disociación, los anclajes y el por qué hacemos lo que hacemos siguiendo estas ideas:

1 – “Detrás de todo comportamiento siempre hay una intención positiva”  (Esto es un conocimiento que procede de la Neurobiología).

2 -“Hay niveles de jerarquía o profundidad superiores que influyen jerárquicamente en los de abajo” (Aquí este principio tiene que ver con el modelo cognitivo y sobre las leyes que regulan la mente: según Gregory Bateson, y sus niveles de aprendizaje. Posteriormente esta idea fue adoptada por Robert Dilts para lo que denomina Niveles Neurológicos, aunque vemos que es un concepto que también utiliza Albert Einstein).

Einstein dice:

“Si tienes un problema, y no puedes resolverlo, porqué estás atascado. Pero quieres resolverlo, vete a un nivel superior de conciencia a dónde se ha generado el problema.”

Es decir. Si no puedes hacer algo “en el nivel de habilidades”, o no lo comprendes, vete a revisar las creencias sobre “si puedes o no puedes” que es un creencia sobre posibilidad que da permiso a la acción y al desarrollo de la habilidad.

Las creencias dirigen el pensamiento

“Si crees que puedes o que no puedes, estás en lo cierto”. Henry Ford

Reacciones involuntarias como el enfado o el secuestro emocional son producidas en primera instancia por las creencias.

Las creencias, son juicios, conclusiones que, de manera consciente o inconsciente, nos traen imágenes a la pantalla interior (espacio subjetivo interior), imágenes que se apoyan en el pasado,  un pasado que sólo existe en el recuerdo, pero que como tal, es tan real como el presente o el futuro. Esa es la realidad. Ahora bien, tú tienes una posibilidad de elegir qué hacer con ese pensamiento, con ese pasado. Y ahí reside tu libertad y tu poder.  Por eso algunos autores, para convencerte de que no existe, te dicen que: “el pasado no existe a no ser que vivas en él”. Eso es una interpretación, la del autor. Una persona que tiene el suficiente poder para interpretar las cosas como mejor le convenga a él, en base a sus creencias y objetivos.

Si el cambio es constante, entonces el pasado no puede ser el presente, a no ser que no hayas actualizado el software de esa experiencia en particular.

Lo que hacemos en estos cursos es analizarlos/ nos para ver si hay alguna creencia que debería estar actualizada para el desempeño actual y, si no lo está, en ese caso, actualizarla será más sencillo de lo que piensas. Lo más transformador no será hacerlo sino saber que podemos hacerlo. Por este motivo, en especial, a mí, mis clientes en terapia me duran una o dos sesiones, porque por ser tan optimista, de una forma relativamente rápida, les convenzo de que ese poder lo tienen ellos y pueden utilizarlo. Entonces empiezan a poner la responsabilidad en sí mismos y se liberan de la carga de pensar que les pasa algo malo y que no tiene solución.

Este libro sólo está en papel y sólo se vende en nuestro instituto.

Marketing libro rojo 2015 JPEG_2

Año nuevo vida nueva

“Cuando nos inspira un gran propósito – un proyecto extraordinario – todos nuestros pensamientos rompen sus límites y nuestra conciencia se expande en todas las direcciones. Y nos encontramos en un mundo nuevo, grande y maravilloso”. Los sutras de Pantanjali

LibroPNL-021017_27

Este año puede ser el mejor año de tu vida. Todo lo que pensamos lo podemos hacer realidad si ponemos acción y si optimizamos nuestras creencias y pensamientos para ir a por lo que queremos de una manera seria. Este año he acabado mi último libro sobre dominio propio donde tienes un manual para que no haya dudas y puedas cartografiar y recorrer todos los detalles que te van a permitir conseguir lo que quieres.

Los buenos maestros son los que te recuerdan quién eres y lo puedes llegar a ser capaz de hacer. Inspiran a los seres humanos a la acción, dan buenos consejos y predican con el ejemplo.

Como dice la frase:

– “Búscate a alguien que te obligue a hacer lo que sabes y quieres hacer”.

Habrá momentos en los que estés entusiasmado y otros, en cambio, en los que querrás abandonar: ¿Abandonas o sigues?, te sientas mal, le eches la culpa a otros o a la sociedad y te sientas desesperado. Eso es la prueba por la que han pasado todos los que han triunfado. Si no estás dispuesto a pagar el precio en disciplinas, probablemente abandones (el último fracaso), pero si sigues practicando los fundamentos y persistes, al final harás mella (en ocasiones a algnos emprendedores no se les toma muy en serio, pero si siguen persistiendo, al final se vuelven imprescindibles para los demás, la sociedad y la cultura).

LibroPNL-021017_38

Si abandonas… – ¡Esa es la única forma de fracasar! – Si continúas te estiras, avanzas y aprendes. La evidencia y el resultado es que podrás hacer lo que antes no hacías.

Recuerda que: «si contratas un curso, los primeros 7 días estarás entusiasmado, luego puede que tengas un bajón de motivación (es normal, es la crisis típica en el aprendizaje, Satir), sobre todo si el compromiso no era grande y no tenías muy claro hacia dónde ibas. Ahí donde puede aparecer la primera crisis. No es nada malo, es ahí donde has de aguantar, si quieres triunfar, donde deberás continuar sin cuestionarte demasiado, seguir practicando.

Las crisis son parte del aprendizaje. Probablemente, luego, te pondrás las pilas nuevamente.

Si sigues en la brecha del aprendizaje, esforzándote, acabarás practicando y, aprenderás cuál es el verdadero objetivo y la utilidad de lo que haces.

Yo siempre recomiendo que: «si se hace, que se haga hasta el final. Porque quizás el proceso esté estructurado para que lo mejor esté al final, o porque, al menos en nuestro caso, el objetivo es desestructurar un poco la mente para analizar si las ideas son sólidas y para así luego volver a estructurarlas.

Como decía Satir:

– ¡No basta con decidir, tomar parte en la acción, hay que continuarla y seguir persistiendo!.

En uno u otro momento todos hemos intentado ser diferentes y tenemos derecho a hacerlo, nos lo merecemos. Quizás algunos no lo hayan intentado lo suficiente, se hayan conformado trabajando para las ideas de otros, o también se puede haber dado el caso de que alguien se haya puesto los objetivos muy altos, se haya caido y no se haya podido levantar más. Ni tanto ni tan poco. El secreto del éxito está en el trabajo bien hecho, constante. Es en el proceso donde la gente aprende y mejora. Michael Jordan y muchos otros dicen que sus éxitos se apoyan en sus fracasos. Pep Guardiola, que lleva aprendiendo desde el primer día. Habremos de ser capaces de comprometernos con ese aprendizaje, con pagar el precio y ser capaces de cuestionarnos a nosotros mismos para mejorar y subir al siguiente nivel, adaptarnos al cambio incluso en los momentos en que parece que no hay cambio.

Una de las metodologías que se han demostrado que funcionan son el modelado, el coaching o el acercarse a personas que hayan triunfado y seguir su consejo.

Para muchas personas – incluidos psicólogos, terapeutas escépticos, padres, maestros, abuelas y jefes – “El cambio no es posible” porque tienen ciertas creencias como: “La gente es como es y no aprende” o “La gente nace estrellada y así se queda”, entre otras.

Yo creo en el aprendizaje, en el cambio y en que podemos crear realidad con nuestras acciones y con nuestras creencias. Que el mundo es algo más que la dimensión física que podemos ver y tocar ahí fuera. Para mí la Mente juega un papel tan importante como la percepción de la realidad, y la mente puede imaginar realidad.

Es cierto que si nos caemos al suelo está duro, pero también podemos poner las manos y amortiguar el golpe, en muchas ocasiones la realidad no acompaña a la mente pero eso no quiere decir que la mente no pueda planificar el éxito por anticipado. No por eso debemos generalizar y pensar de forma pesimista. Y si lo hacemos, no nos ayudamos a cambiar a nosotros, ni a mejorar el mundo.

Lo que más importa en el camino de desarrollo de la mente y mejora de la vida no es quién has sido o quien eres:

– ¡Lo que más importa es la persona en quien te conviertes! – Y has de estar atento a eso, evaluarlo con regularidad y valorarlo.

También necesitarás un nivel de conciencia abierto y despejado para sentirlo y entenderlo.

Fragmento del libro. Desarrolla tu Mente para mejorar tu vida y disfruta del proceso. Ed. Excel. Autor Esteban Cuéllar Hansen

Libro

libros esteban

siguenos

Libros de PNL

 Libros de PNL autor Esteban Cuéllar Hansen: Practitioner – Master y Trainer de PNL. Editorial Excel. Autor Esteban Cuéllar Hansen. Trainer de PNL por la AEPNL, director del Instituto Excel y de Terapias Integradoras con PNL e Hipnosis Erickoniana.

LibroPNL-021017_35

El primer libro de PNL hace referencia a la formación de coaching básico: Qué Quieres y cómo conseguirlo. Escrito en 2009, con la segunda edición revisada en 2014. Un título editado por la Editorial Excel.

La segunda edición de un pequeño libro que nos habla de lo que se conoce en psicología como en el ámbito problema, la distancia desde donde una persona está y dónde quiere estar en un continuo de desarrollo personal.

En coaching con perspectiva sistémica este concepto lo denominamos Dominio Personal, Sócrates le denominaba Dominio Propio.

LibroPNL-021017_16

El secreto según Esteban Cuéllar es descubrir lo que te apasiona en tu vida y ponerte a trabajar en el plan de acción, aprendiendo y mejorando en el camino. Lo que acaba haciéndote conseguir lo que quieres es el tipo de persona en que te conviertes.

Portadas

Trilogía de Coaching:

Qué quieres y cómo conseguirlo:

I. Conquista Propia.

II. Modelado de Campeones

III. Las 7 libertades y coaching generativo.

y

Trilogía de PNL:

Manuales de la Formación completa de PNL con un hilo conductor relacionado con el alto rendimiento mental y el modelado de campeones mundiales.

I. Practitioner de PNL: Desarrolla tu mente para mejorar tu vida.

II. Master PNL: Juego Mental de alto rendimiento.

III. Trainer: Oratoria y Liderazgo de alto rendimiento.

 

Portada qué quieres y cómo conseguirlo JPGE

El segundo libro del que queremos hablaros es el Manual de Practitioner de PNL: Desarrolla tu mente para mejorar tu vida. Ed Excel, primera edición Octubre 2011 y última edición revisada Abril 2014

Este libro nos habla del Modelado de la Excelencia, todos necesitamos modelar, aprender por observación para sobrevivir, desde los animales hasta nosotros, sobre todo cuando somos pequeños, de padres y tios, pero la PNL ha seguido modelando a los genios y a las personas que les ha parecido útil para aprender de ellos. De este modelado original han surgido una serie de técnicas para mejorar la comunicación, fomentar el cambio y ser agentes del cambio para ayudar a otras personas. Estamos entrando en una nueva dimensión de la humanidad en que las máquinas están haciendo el trabajo que antes hacíamos nosotros, una era de comunicación virtual, en la que las profesiones están cambiando hacia el darse cuenta, la conciencia, la empatía, el rapport, y la capacidad de resolver obstáculos y conflictos con sutilezas humanas y elegancia. Además el hacer todas estas cosas y desarrollar todas estas habilidades es algo que podemos modelar de los mejores.

En este libro Esteban nos explica paso a paso cómo volvernos mejores personas para poder ayudar más, y esta tecnología nos sirve también para poder ayudar a otros en la formación de profesiones como el coaching o la terapia con pnl, con o sin hipnosis.

edicioón revisada portada azul tmaño copi JPGE

El tercer libro que ha escrito Esteban Cuéllar Hansen es el Manual del Master de PNL: Juego Mental de alto rendimiento, primera edición 2013 y segunda edición revisada Abril 2014 y última edición Junio 2015.

Desde mi punto de vista, un ganador, lo es porque cree en sí mismo.

Para mí lo que define, más que ninguna otra cosa, a un ganador, además de sus resultados, son los pensamientos que tiene y las acciones que emprende cuando las cosas se tuercen, lo que siempre antecede a los buenos resultados.

El lenguaje interno es muy importante porque determina la neurología y determina las acciones que vas a emprender para tu recuperación.

“La idea de que los individuos adultos y organizaciones pueden aprender es revolucionaria, tanto en Mallorca como en Harvard o en California. En momentos de incertidumbre el compromiso con este aprendizaje nos ayuda a acercarnos a un pensamiento más complejo para simplificar una realidad cada vez con mayor incertidumbre evidente”

Ya está disponible el último libro de Esteban Cuéllar Hansen (tercer libro cuarta edición revisada, Junio 2014)

Portada revisada 31 julio BEST SELLER  JMAR JPGE copia

Y el cuarto:

Trainer de P.N.L.. Habilidades de Oratoria y Presentación. Editorial Excel. Autor Esteban Cuéllar Hansen. Tercera Edición Junio 2015.

Tema 1. ¿Cómo gestionar tu estado emocional antes de salir al escenario?

¿Cómo usar las herramientas del Practitioner de PNL para salir al escenario habiendo ganado la batalla por anticipado?

Tema 2. ¿Cómo organizar tu discurso para que tenga un alto impacto y genere credibilidad en tu auditorio?

Tema 6. ¿Cómo persuadir e influir a tu audiencia?

Este libro te dará seguridad y confianza a través de la práctica de 8 discursos, con la evaluación constante y el feedback del profesor del curso, Esteban Cuéllar y Colaboradores del Instituto Excel, en un continuo organizado de discursos para que tú practiques y para que tú aprendas todo lo que tiene que ver con la comunicación y con la formación para gestionar los pensamientos y las emociones de las personas, en los grupos y con cada persona en particular.

Esteban, lleva más de 10 años dando conferencias y cursos de formación, y dice que:

«Si se hubiera leído este libro y hubiera hecho el curso del trainer con alguien como él, se habría ahorrado muchas conferencias y cursos en los que las cosas no salieron de la mejor forma».

En este momento sus alumnos hablan con naturalidad desde el minuto 20, desde el segundo discurso.

Es decir que hay un antes y un después.

¿Para qué esperar 10 años a hacerlo mínimamente bien, si puedes aprender todo eso en 3 discursos de 4 minutos y luego seguir practicando otras 90 hora para consolidar tu habilidad?

LibroPNL-021017_38

Libros, en stock, en el Instituto.

Estos libros sólo se venden en el instituto y con la autorización del autor. Nos parece una barbaridad que la editorial, por poner un ejemplo, el corte inglés, se quiera llevar el 60% del trabajo del autor. En lugar de promover el trabajo de los Talentos Españoles, consideramos que este tipo de empresas arruinan toda iniciativa empresarial de los autores. Las editoriales siempre que sean justas, quizás si puedan ayudar al autor a promocionarse, pero es obvio que, las nuevas tecnologías nos permiten evitar el abuso de estos «piratas» que infravaloran el trabajo de horas y horas de esfuerzo e inciciativa empresarial y creativa de los autores. Es por eso que nuestros libros, por el momento, sólo se distribuyen en papel y desde nuestro instituto, artesanalmente, si es necesario, hasta que se promocione la literatura y el arte desde la igualdad y unas condiciones justas para los autores.

Solicita tu ejemplar por mail o pide cita al mail : institutoexcelcoaching@gmail.com

Marketing libro rojo 2015 JPEG_2